PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

22/12/2022
en Defensa
El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha recibido en la factoría de Airbus en San Pablo (Sevilla) la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros financiados con fondos europeos y del PERTE Aeroespacial, y que va a posibilitar el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos, así como estudios medioambientales.

Al acto de entrega asistió la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, quien destacó el papel de Airbus como referente primordial del sector aeroespacial, “ya que ejerce una capacidad tractora muy significativa en otras industrias de segundo y tercer escalón, incluyendo muchas pymes, lo que contribuye a generar sustanciales retornos económicos de las inversiones realizadas y un importante revulsivo para las economías locales y regionales de nuestro país”.

La secretaria de Estado destacó el esfuerzo inversor en defensa como prueba evidente del compromiso que el Ministerio de Defensa tiene con la industria nacional, en línea con el crecimiento progresivo del presupuesto de Defensa marcado por el Gobierno de España, hasta llegar al 2% del PIB en el año 2029, lo que permitirá modernizar y mejorar las capacidades militares de nuestras Fuerzas Armadas.

La nueva plataforma aérea aprovecha la versatilidad del avión Airbus C-295, adaptándolo para que sea dotado de los instrumentos que se requieren en diversas áreas científico- técnicas.

Este avión, diseño español y fabricado casi en su totalidad en España, ha sido una de las grandes aportaciones aeronáuticas de la nación, como pone de manifiesto el éxito que ha alcanzado en el mercado.

Tags: AirbusINTAPlataforma Aérea de Investigación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, ahora en la Base Aérea de Morón
Defensa

VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, ahora en la Base Aérea de Morón

08/02/2023

En la Base Aérea de Morón se ha celebrado la VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, dentro del...

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies