PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El INTA participa en un proyecto para elaborar nuevos materiales compuestos

03/03/2020
en Industria
HITCOMP

El INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) participa en HITCOMP, un proyecto de H2020 dirigido a caracterizar los nuevos materiales compuestos termoplásticos en el sector aeronáutico.

HITCOMP está desarrollando un laboratorio de prueba con una metodología innovadora para evaluar estos nuevos materiales compuestos altamente eficientes y predecir su comportamiento en incendios y otros casos de alta temperatura.

Los materiales compuestos termoplásticos se presentan como alternativa a los termoestables ya que ofrecen notables ventajas con respecto a estos, como son el tener un ciclo de procesado más corto, poder ser almacenados a temperatura ambiente por periodos de tiempo casi ilimitados y su alta capacidad de reciclado y reutilización.

El empleo masivo de estos nuevos materiales en el campo aeroespacial hace necesario caracterizar su comportamiento frente a fuego y altas temperaturas en combinación con carga mecánica.

Los datos que arroje el laboratorio de prueba de HITCOMP alimentarán un modelo de elementos finitos para respaldar las pruebas virtuales de termoplásticos y compararlos con los plásticos termoestables convencionales basados en epoxi. Se caracterizarán, entre otros caos, el impacto de la pluma caliente saliente del motor a alta temperatura y eventos de incendio para demostrar su idoneidad a la hora de reemplazar a componentes metálicos y materiales compuestos termoestables en aviones.

Tags: HITCOMPINTAMateriales compuestos
Comparte6TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros
Defensa

El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

22/12/2022

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha recibido en la factoría de Airbus en San Pablo (Sevilla) la Plataforma...

Barin presenta un banco de trabajo para la aspiración y el filtrado de polvo de materiales compuestos
Industria

Barin presenta un banco de trabajo para la aspiración y el filtrado de polvo de materiales compuestos

08/11/2022

Barin presenta su banco de trabajo DarftMax, una solución para las numerosas aplicaciones de trabajo con herramientas manuales, donde no...

Composiforum 2022

El futuro de la aeronáutica, a debate en el foro internacional Composiforum 2022

07/11/2022
New Space España

New Space España exhibió la unión del sector para convertir en potencia global a la industria espacial española

02/11/2022
ENAIRE, INTA y Aena participan en un proyecto europeo para evitar la intrusión de drones en los aeropuertos

El proyecto ASPRID confirma su eficacia para proteger los aeropuertos contra las intrusiones de drones

14/09/2022
proyecto EICACS

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies