PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El INTA certifica al A330MRTT para repostaje automático en vuelo

20/07/2022
en Industria
El sistema de repostaje automático del Airbus A330 MRTT completa la fase de desarrollo

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha certificado al A330 MRTT como el primer avión cisterna para operaciones de repostaje automático en vuelo (A3R) diurnas con pértiga, tras finalizar con éxito una exitosa campaña de pruebas en colaboración con la Fuerza Aérea de la República de Singapur (RSAF).

“La certificación de la capacidad A3R es el resultado de un proceso exitoso iniciado en 2018 con el primer contacto automatizado usando un sistema de pértiga durante una operación conjunta con la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). Desde entonces, hemos conseguido nuevas primicias mundiales en el sector de la aeronáutica gracias al apoyo de nuestros clientes, especialmente de la RSAF, cliente de lanzamiento y primer operador en disponer de esta capacidad innovadora. El A330MRTT sigue incrementando su ventaja tecnológica gracias a unas capacidades de repostaje en vuelo imbatibles”, explica Jean-Brice Dumont, Head of Military Air Systems en Airbus Defence and Space.

El sistema A3R no requiere de equipamiento adicional en la aeronave receptora, está diseñado para reducir la carga de trabajo del operador de repostaje aéreo (ARO) y mejorar la seguridad y optimiza la rapidez del repostaje en vuelo (AAR) en condiciones operativas. Todo ello para posibilitar la superioridad aérea.

A través de la colaboración entre Airbus y la RSAF para el desarrollo del SMART MRTT, un A330 MRTT de la RSAF participó en el desarrollo, la campaña de ensayos en vuelo y la certificación del A3R. Además, se han desarrollado capacidades de mantenimiento mejoradas, que permiten una resolución más rápida de las tareas en tierra, al tiempo que proporcionan los medios para maximizar el uso eficiente de las piezas de repuesto.

Además, Airbus, a través de su filial Airbus UpNext, ha puesto en marcha Auto’Mate, un demostrador que desarrollará, adaptará, madurará, integrará y evaluará las tecnologías que permitirán las operaciones de repostaje en vuelo de todos los aparatos de forma autónoma (Autonomous Assets Air to Air Refuelling, A4R) y de vuelo autónomo en formación (Autonomous Formation Flight, AF2). Auto’Mate estará centrado en automatizar las tareas del avión receptor, lo que requiere un conjunto de nuevas tecnologías que constituyen los pilares del demostrador Auto’Mate de UpNext.

Estos bloques tecnológicos se probarán en vuelo en 2023 y la demostración integral final se realizará a mediados de 2024. En ambos casos se utilizará un A310 como banco de pruebas para el repostaje aéreo y los blancos aéreos no tripulados DT-25 como receptores. Las tecnologías desarrolladas para el demostrador Auto’Mate de Airbus permitirán que avance decisivamente la autonomía de las actuales operaciones de repostaje aéreo (AAR). También lograrán reducir la fatiga de la tripulación y los costes de formación, mejorar la seguridad y la eficiencia, y profundizar en las operaciones de repostaje en vuelo no tripuladas (incluyendo operaciones AAR entre recursos no tripulados), una capacidad muy solicitada para introducirla en futuros escenarios de defensa. Auto’Mate es el primer demostrador de UpNext que se lanza, se desarrolla y se lleva a término en España.

Tags: A330MRTTA3RAuto'MateINTArepostaje
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La secretaria de Estado de Defensa supervisó los avances del proyecto CEUS
Defensa

La secretaria de Estado de Defensa supervisó los avances del proyecto CEUS

16/03/2023

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, supervisó el pasado martes en Moguer los avances del Centro de...

El INTA explica a la ministra de Defensa sus proyectos para el 2023
Defensa

El INTA explica a la ministra de Defensa sus proyectos para el 2023

10/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) 'Esteban Terradas', en su sede de...

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

22/12/2022
Un Airbus A330MRTT completa el primer vuelo de prueba 100% SAF en ambos motores

Un Airbus A330MRTT completa el primer vuelo de prueba 100% SAF en ambos motores

21/11/2022
New Space España

New Space España exhibió la unión del sector para convertir en potencia global a la industria espacial española

02/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies