PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno traslada al sector turístico sus pasos para reiniciar los vuelos

28/05/2020
en Transporte
Reunión del sector turístico con el ministro Ábalos

El Gobierno de España, a través del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha garantizado al sector turístico una temporada de verano con seguridad para los viajeros y le ha trasladado las actuaciones que contempla para julio cuando levante las fronteras.

En una videoconferencia con empresarios del sector, en la que también ha participado el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, ambos ministros han destacado que los datos positivos sobre la evolución de la pandemia y la rapidez con la que se está llevando a cabo la desescalada, especialmente en algunas zonas, indican que el objetivo de abrir España al turismo a partir del 1 de julio -tal y como anunció el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- es posible en un marco de seguridad sanitaria para todos.

Ambos ministros han trasladado que durante las semanas que restan para esa fecha, el Gobierno irá dando los pasos necesarios para levantar las restricciones a la movilidad y a la ocupación en los modos del transporte. De hecho, ya trabaja con varios escenarios:

– Levantar las fronteras intraeuropeas, para lo que se eliminará la obligatoriedad de guardar cuarentena para los ciudadanos que lleguen a nuestro país a partir del mes de julio. Si bien, se mantendrán medidas de control como la toma de temperatura, la cumplimentación de cuestionarios o la monitorización de las personas que entren a través de los aeropuertos y puertos.

– Se estudia abrir más puntos de entrada designados en aeropuertos.

– Poner en marcha experiencias piloto de rutas seguras antes del levantamiento de las restricciones en las fronteras, a ciudadanos del espacio Schengen, manteniendo todas las medidas de control sanitario que eviten cualquier riesgo de rebrote.

– Valorar la implantación de posibles rutas seguras para terceros países, siempre que se encuentren en un mismo nivel de seguridad sanitaria y se establezcan acuerdos en términos de reciprocidad.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han publicado las recomendaciones para el sector, que el Mitma quiere trasladar como obligatorias a una regulación que el Ministerio ya está elaborando.

Las medidas se aplicarán tanto a Aena como a los gestores privados de tráfico civil, así como a las aerolíneas y a los operadores de aeronaves y pasajeros dentro del territorio nacional. AESA será el organismo responsable de la supervisión de que dichas medidas se cumplan por parte de todos los operadores.

En este sentido, Aena ya ha puesto en marcha el Plan de Recuperación Operativa, que se aplicará en dos fases:

Primera fase, mientras dure la pandemia:

– Se aplicarán medidas para garantizar la seguridad en las instalaciones a través de actuaciones en limpieza y desinfección, señalética, instalación de mamparas informativas, comunicación a través de la megafonía, información a través de la web y redes sociales.

– Se limitarán los accesos de los acompañantes a las terminales, se potenciará la facturación online, se adaptarán los controles de seguridad.

– Igualmente se readaptarán todos los procesos de recogida de maletas, tránsito de las tripulaciones, apertura de locales comerciales, apertura de los aparcamientos, operaciones de embarque y desembarque.

– Se coordinarán con la Autoridad Sanitaria todas las medidas de control de pasajeros.

Segunda fase:

Se llevarán a cabo toda una serie de inversiones tanto de desarrollo tecnológico como de infraestructuras, que permitan la aplicación de medidas permanentes de distanciamiento físico.

Tags: Gobiernoreiniciar los vuelossector turístico
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa
Espacio

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023

Durante una ceremonia en el Palacio de la Moncloa en Madrid, España se convirtió este martes en el país número...

Avión Northrop F-5B,
Defensa

El Gobierno autoriza un acuerdo para la modernización de la aviónica del Northrop por 40 millones de euros

30/05/2023

El Consejo de ministros de este lunes ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para la cura de obsolescencias de...

Avion en aeropuerto

El Gobierno reduce las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea un 50%

17/05/2023
Sepla

Los pilotos planean nuevas medidas de protesta por los servicios mínimos

12/05/2023
MH-60R

El Gobierno aprueba la compra de ocho helicópteros multipropósito MH-60R por 820,5 millones

26/04/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies