• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno responde al requerimiento de la CNMC de derogar varios artículos de los Estatutos del COIAE 

12/11/2024
en Industria
logo_coiae

El Gobierno, por acuerdo del Consejo de ministros celebrado este martes, da respuesta al requerimiento formulado por el Pleno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de conformidad con lo dispuesto por el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, solicitando derogar varios artículos de los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), aprobados por el Real Decreto 564/2024, de 18 de junio.

Los artículos que la CNMC solicitó que fueran derogados son los siguientes:

– 3.2.i: ”Facilitar a los tribunales, conforme a las leyes, la relación de las personas colegiadas que puedan ser requeridas para intervenir como peritos en los asuntos judiciales o designarlas por sí mismo, según proceda, y llevar a cabo la misma actuación respecto de la Administración o las personas particulares, en la forma que en cada caso se requiera o sea procedente”.

– 7.3: ”Para ser miembro de número es necesario ostentar el título español de Ingeniero Aeronáutico o un título extranjero equivalente, debidamente homologado o reconocido conforme a la legislación española”.

– 7.5: ”Los miembros del Colegio se encuentran sometidos a las prescripciones de los presentes Estatutos por el mero hecho de solicitar o aceptar la colegiación”.

– 14,7:  “Llevar a cabo los proyectos, dictámenes, peritaciones, valoraciones u otros trabajos que sean solicitados al Colegio por entidades o personas particulares y que les corresponda por turno previamente establecido”.

– 27.14: ”Comprobar, previa petición cursada por la Administración de Justicia y al único efecto de prestar auxilio judicial, la correcta aplicación de los criterios orientativos de honorarios a los trabajos de las personas colegiadas y de las Sociedades Profesionales”.

Los Estatutos del COIAE fueron publicados en el BOE el pasado 2 de julio y entraron en vigor al día siguiente. La CNMC había publicado con anterioridad un informe sobre los nuevos Estatutos del COIAE proponiendo “recomendaciones y mejoras en el borrador de Estatutos para adaptarse a una mejor regulación favorecedora de la competencia. Se recuerda la necesidad de abordar una reforma en el sector servicios y regulación de profesiones, pendiente desde hace una década. Esa revisión es especialmente necesaria en el ámbito de la ingeniería, donde se mantiene un reparto artificial de atribuciones entre titulados de una especialidad y/o nivel, no adaptado al siglo XXI”

La CNMC recordó que “la Comisión Europea aprobó en 2018 una norma que exige revisar la regulación de profesiones y su proporcionalidad». La regulación dificulta, en muchos casos, el acceso a una profesión y/o a una actividad. Especialmente en el ámbito de la ingeniería, donde se mantienen actividades reservadas por especialidades y niveles educativos. Esa compartimentalización resulta artificial y no se adapta a la ingeniería del siglo XXI. La Unión Europea ha exigido que se revise la racionalidad de la regulación de las profesiones y en qué medida las exigencias son proporcionadas a los fines. (Directiva de 2018 relativa al test de proporcionalidad de profesiones, que será plenamente aplicable en menos de año y medio).

La CNMC ha insistido “en la necesidad de abordar una reforma comprensiva del sector. Mientras esta tenga lugar, se recomienda no dificultar aún más el acceso y el ejercicio a una actividad profesional con nuevas regulaciones restrictivas. No puede exigirse la colegiación para ejercer una actividad salvo en supuestos que recoja una ley estatal, como ha zanjado el Tribunal Constitucional en reiteradas sentencias”.

La referencia del Consejo de ministros publicada este martes tras la celebración de la reunión del Gobierno y en materia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA), sólo dice que “da contestación al requerimiento de la CNMC”, pero no detalla en qué sentido y cuál es el contenido de la misma.

Tags: artículosCNMCCOIAEEstatutosGobiernorequerimiento
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer - Premio Ingeniero del ano
Profesionales

El director general de ENAIRE, Enrique Maurer, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del COIAE

02/06/2025

Enrique Maurer, director general de ENAIRE, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos (COIAE), que...

Iberia y Air Europa
Compañías

El Gobierno español prefirió crear una plataforma aérea sureuropea con Air Europa antes que su adquisición por IAG

14/05/2025

El Gobierno español contempló como alternativa mejor a la compra de Air Europa por IAG crear “una plataforma aérea del...

Dron

El Gobierno andaluz apoya con 20 millones de euros el Centro de Innovación de Drones y Movilidad Urbana de Sevilla

23/04/2025
España pondrá en órbita más de 200 nanosatélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo

El Gobierno refuerza Startical con 10,5 millones para impulsar su constelación satelital

15/04/2025
Virgin Australia

El Gobierno australiano aprueba la participación del 25% del Grupo Qatar Airways en Virgin Australia

27/02/2025
Ultraligero

El Gobierno actualiza la normativa de aeronaves ultraligeras

26/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Portugal compra a Embraer el sexto avión KC-390 Millennium y opta a la adquisición de otros 10

Portugal compra a Embraer el sexto avión KC-390 Millennium y opta a la adquisición de otros 10

16/06/2025
Venturi Space presenta MONA LUNA, el nuevo rover lunar europeo

Venturi Space presenta MONA LUNA, el nuevo rover lunar europeo

16/06/2025
AviLease encarga 40 aviones a Airbus con opción a ampliar hasta 77 unidades

Airbus refuerza su posición en Oriente Medio con pedidos clave de AviLease y Riyadh Air

16/06/2025
Agencia Espacial Española

La AEE busca coordinador del área económica

16/06/2025
GMV firma en Le Bourget dos proyectos espaciales con la ESA

GMV firma en Le Bourget dos proyectos espaciales con la ESA

16/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies