PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno refuerza el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil

17/12/2020
en Legislación
Avión

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, aprobó a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la modificación del Programa Estatal de Seguridad Operacional (PESO) para la Aviación Civil, con objeto de fortalecer la seguridad aérea mediante el refuerzo de la colaboración entre todos los organismos implicados y la consolidación de la Política de Seguridad y los objetivos en los que se desarrolla.

El PESO facilita la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad aérea, a través del análisis continuo de la información suministrada a un sistema de gestión integrado por los principales actores de la aviación. Asimismo, ofrece una visión conjunta de todo el sector aéreo civil español que permitirá identificar y evaluar los riesgos relativos a seguridad operacional y adoptar decisiones para mantenerlos controlados.

En definitiva, el PESO conecta en red a todos los actores del sistema de aviación civil, aprovechando las sinergias entre ellos.

El acuerdo aprobado ahora modifica los objetivos anteriores para adaptarlos al estado de madurez del Programa e incluye la posibilidad de vincular temporalmente otros organismos públicos relevantes para el control del riesgo de la seguridad operacional en algunas áreas prioritarias, actualiza la normativa aplicable y mantiene la designación de la Secretaría de Estado del Mitma como órgano encargado de su impulso.

Además, amplía a cinco años el plazo máximo de revisión del Programa y establece un periodo de cinco años para el Plan de Acción, que se revisará anualmente.

También cambia la redacción de la política para una mejor comprensión por parte de la ciudadanía, articulándola bajo seis conceptos:

– Máximo compromiso de los órganos y organismos públicos vinculados.

– Mejoras en la asignación de recursos.

– Disponer de una base normativa necesaria y actualizada.

– Contemplar principios de gestión de la seguridad.

– Mejorar la supervisión de los requisitos aplicables.

– Colaboración tanto de las organizaciones públicas y privadas vinculadas al Programa, como a nivel internacional.

Tags: Aviación civilPrograma Estatal de Seguridad OperacionalSeguridad aérea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Primer aeropuerto de carga en el centro de China
Industria

La industria de aviación civil china espera recuperar este año un 75% del nivel prepandemia

09/01/2023

La industria de aviación civil de China espera recuperar en 2023 alrededor del 75% de su nivel anterior a la...

El director del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol, Pedro Alberto Bendala (izquierda), y el jefe de Seguridad de ENAIRE, Jesús Romero, en las Jornadas
Infraestructuras

Enaire organiza una jornada para potenciar la seguridad aérea

25/11/2022

Enaire ha organizado una nueva jornada de seguridad con compañías aéreas para potenciar la seguridad de los vuelos, en coordinación...

David Benito Astudillo, nuevo director general de Aviación Civil

David Benito Astudillo, nuevo director general de Aviación Civil

02/11/2022

Publicada la modificación del Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil

28/10/2022
Raúl Medina, de Eurocontrol

Cese de Raúl Medina como director general de Aviación Civil

26/10/2022

Aviación Civil somete a información pública los Mapas Estratégicos de Ruido de los principales aeropuertos

05/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies