PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
en Infraestructuras
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno está preparando la mayor privatización de la gestión del control aéreo de España, desde 2010, cuando se concedió la liberación de este sector. Así, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha iniciado el proceso de participación pública del proyecto de la Orden Ministerial (OM) que permitirá a Aena avanzar en la liberalización de la gestión del servicio de control aéreo de siete aeropuertos: Tenerife Sur, Tenerife Norte, Málaga, Gran Canaria, Bilbao, Santiago y Palma de Mallorca, que aglutinan alrededor de un tercio del tráfico aéreo español.

En concreto, Mitma ha publicado el proyecto en su página web y ha habilitado un plazo de 20 días hábiles para que los ciudadanos, organizaciones y resto de agentes sociales presenten alegaciones y comentarios al texto con el que se busca continuar con la apertura del servicio de control aéreo a proveedores privados, tal y como ha solicitado el gestor aeroportuario.

Esta medida, reclamada por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en diversas ocasiones, y recomendada por la Comisión Europea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, permitirá avanzar en el proceso iniciado en 2010 y que ha supuesto mejoras significativas en términos de calidad y eficiencia.

Con esta participación pública, el Mitma pretende recabar la visión de todos los ciudadanos, especialmente de los principales actores del ecosistema del transporte aéreo. Las nuevas empresas que presten este servicio estarán certificadas según se establece en los Reglamentos europeos recogidos en el Real Decreto 515/2020 por el que se regula el procedimiento de certificación de proveedores civiles de servicios de navegación aérea. El proceso será supervisado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) aplaude la decisión del Mitma de liberalizar estas torres de control, ya que se trata de una vieja reivindicación del sector aéreo que permitirá ganar en eficiencia y mejorar la calidad del servicio, sin comprometer la seguridad. El presidente de ALA, Javier Gándara, ha celebrado que el Mitma retome el proceso iniciado en 2011, cuando se liberalizaron las torres de control aéreo de 12 aeropuertos, hasta ahora paralizado. “Con la liberalización de estas torres de control se da un paso adelante muy positivo en la modernización del servicio de control, que permitirá alcanzar mayores eficiencias en los servicios de tránsito aéreo”, ha afirmado el máximo responsable de ALA.

Desde ALA se ha acogido favorablemente esta nueva fase de liberalización de los servicios de tránsito aéreo en aeródromo en España, tras los resultados positivos logrados durante estos años de apertura a la competencia. En este sentido, Gándara ha señalado que la liberalización de las torres de control iniciada en 2011 (aeropuertos de Sabadell, Madrid-Cuatro Vientos; La Coruña, Alicante, Ibiza, Jerez, Sevilla, Valencia, Vigo, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura) ha permitido ganar en eficiencia en el servicio, avanzando en la reducción de costes y en la mejora de la calidad, sin menoscabo de la seguridad. Esta mejora de eficiencia ha contribuido decisivamente a la senda continuada de reducción de tarifas aeroportuarias desde 2015 hasta la actualidad, lo que ha sido un pilar fundamental para el crecimiento del turismo, la economía y la conectividad en España.

Así lo avaló la propia CNMC en su ‘Estudio de los Servicios de Tránsito Aéreo en España’ de 2018, en el que puso de relieve que la apertura a la competencia de los servicios de tránsito aéreo de aeródromo ha permitido mejorar la eficiencia hasta el 60% y mejorar la calidad del servicio.

En este estudio de la CNMC se apuntaba que la liberalización ha conllevado una significativa reducción de costes y una mejora de la calidad de estos servicios. Por todo ello, la CNMC recomendaba avanzar en la liberalización de los servicios de control aéreo de aeródromo, para continuar con los procesos de reducción de costes y mejora de la calidad observados.

Además, ALA considera que se debe apostar también por liberalizar los servicios de aproximación, en línea como ya han hecho otros países europeos (como por ejemplo Reino Unido, Suecia o Alemania), que han liberalizado, además de los servicios de aeródromo, también los de aproximación. Los servicios de tránsito aéreo comprenden el control y supervisión de los movimientos de las aeronaves en la fase de ruta (servicios en ruta), cuando se aproximan y ascienden a/desde los aeropuertos (servicios de aproximación) y cuando están en el aeropuerto (servicios de aeródromo).

Tags: GobiernoliberalizarPrivatizaciónTorres de control
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Programa tecnológico aeronáutico
Industria

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 41,6 millones de euros a la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico...

Pilotos
Transporte

El Gobierno crea la Autoridad de investigación técnica de accidentes que sustituirá a la CIAIAC

15/03/2023

El Consejo de ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el...

Torre de control

La Comisión de Transportes del Congreso insta al Gobierno a retirar su nuevo proyecto de privatización del control aéreo

08/03/2023
Enaire recuperó el 71,7% de los vuelos en enero respecto a los niveles de 2019

El Gobierno aprueba los estatutos de la AESA y de Enaire

07/03/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Congreso debate el nuevo proyecto de privatización de torres de control

07/03/2023
Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial

El Gobierno ha implementado un 40% del PERTE Aeroespacial un año después de su aprobación

06/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies