PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno autoriza la compra de helicópteros Airbus para el Ministerio de Interior

30/06/2021
en Transporte
Un H135 de Airbus

El Consejo de ministros ha autorizado una transferencia de crédito y la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en el Ministerio del Interior con objeto de financiar los proyectos a ejecutar derivados del acuerdo entre la Presidencia del Gobierno y Airbus, del que se deriva la adquisición de helicópteros (modelos H-135 y H-160).

En el caso de la modificación del límite de crédito, permitirá a la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, la adquisición de estos helicópteros. Esos nuevos vehículos sustituirán la flota obsoleta de BO105 en las direcciones generales de la Guardia Civil y la Policía, que se encuentran en servicio desde 1973.

El presupuesto total para la renovación de la flota y la incorporación de los helicópteros para el periodo 2021-2025 asciende a un total de 222 millones de euros.

Asimismo, el Consejo de ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 39 millones de euros, con el objeto de financiar los proyectos a ejecutar derivados del acuerdo Gobierno-Airbus, consistente en la puesta en desarrollo, para el año 2021, de un programa para la adquisición de helicópteros modelos H-135 y H-160, para la renovación de las flotas de helicópteros la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Necesidad de renovación

Según consta en la memoria económica que acompaña al expediente, el helicóptero se ha convertido en una parte fundamental del patrullaje policial, siendo un claro ejemplo y con una muy alta visibilidad, de la permanente disponibilidad para el servicio al ciudadano.

La producción industrial del EC135 en España tuvo su origen en el proyecto lanzado por la Subsecretaría de Interior en 2003 que atendió al Plan Básico de Necesidades elaborado por las Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía. Este plan consistía en la sustitución de la flota obsoleta de BO105 en la Guardia Civil y Policía. Estos helicópteros se encontraban en servicio desde 1973 y 1982, respectivamente, siendo los últimos entregados en 1994.

A día de hoy, la flota en servicio de ambos cuerpos es de 29 unidades (16 en Dirección General de la Policía y 13 en Dirección General de la Guardia Civil), lejos de las 51 inicialmente previstas, por lo que ambos cuerpos cuentan todavía con el BO105, cada vez más obsoleto, que repercute en gastos adicionales de mantenimiento, por lo que es preciso continuar con el plan de renovación, iniciado en 2003 y que no llegó a completarse.

Por este motivo, la Secretaría de Estado de Seguridad manifiesta la necesidad de adquirir nuevos helicópteros, con la finalidad de reforzar la operatividad de los medios aéreos actuales, especialmente en aquellas crecientes misiones contra la inmigración ilegal, tráfico de personas y sustancias estupefacientes ubicadas principalmente en el archipiélago canario, Campo de Gibraltar y mar de Alborán, por sus mayores prestaciones (alcance, autonomía, capacidad de carga).

Sus sistemas de control de aviónica y su configuración, ex profeso, para la ejecución de labores propias del Ministerio del Interior, permitirán la realización de operaciones tanto en tierra como en mar, en condiciones meteorológicas adversas y con las máximas medidas de seguridad, tanto para el entorno como para las tripulaciones, incrementando la capacidad de transporte de grupos operativos, su alcance y su autonomía de sobrevuelo en el mar.

Tags: AirbusGobiernohelicópterosMinisterio de Interior
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ZeroE
Industria

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022

Airbus está reforzando su presencia en el Reino Unido con el lanzamiento de un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero...

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado
Industria

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022

Airbus Corporate Helicopters (ACH) se ha comprometido a ampliar la producción del helicóptero ACH130 Aston Martin Edition después de vender...

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies