PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno aprueba la ampliación de la vida de los satélites SPAINSAT y XTAR-EUR

02/12/2020
en Espacio
El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado una modificación de los límites de gasto para la ampliación de la prestación de capacidad de comunicaciones por satélite actual en los satélites SPAINSAT y XTAR-EUR y reprogramar las anualidades del contrato administrativo especial de capacidad de comunicaciones por satélite futura en SATCOM SPAINSAT NG I y II.

Los satélites SPAINSAT y XTAR-EUR fueron diseñados para proporcionar servicio durante una vida operativa de 15 años y las antenas de a bordo se configuraron de modo que proporcionen una combinación de haces, tanto fijos como orientables, para maximizar la flexibilidad del sistema.

SpainSat fue puesto en órbita el 11 de marzo de 2006 por un Ariane 5 en la posición 30º Oeste con un peso en el lanzamiento superior a los 3.700 kilogramos. Dispone de diversos transpondedores de alta potencia en Banda X y en Banda Ka. Cuenta con dos haces globales, uno fijo y otros tres orientables, aunque pueden ser fijados a una determinada área.

XTAR-EUR se puso en órbita el 12 de febrero de 2005 por un Ariane 5 ECA en la posición 29º Este, con un peso en el lanzamiento superior a los 3.600 kilogramos. Dispone de transpondedores de alta potencia en Banda X. Al igual que el SpainSat, cuenta con dos haces globales, uno fijo y otros cuatro orientables, aunque pueden ser fijados a una determinada área.

El programa Spainsat NG comprende dos satélites, SpainSat NG I y II, que estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. Las cargas útiles de comunicación de ambos satélites son proporcionadas por la industria española, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España, un gran paso adelante para la industria española.

Tags: GobiernoSpainsatXTAR-EUR
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hisdesat proporcionó comunicaciones seguras por satélite para un ejercicio naval de OTAN
Espacio

Hisdesat proporcionó comunicaciones seguras por satélite para un ejercicio naval de OTAN

04/10/2023

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite en las áreas de defensa, seguridad e inteligencia, ha proporcionado comunicaciones seguras por...

Diana Morant
Espacio

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, ha anunciado la licitación de un proyecto revolucionario dotado con...

C295

El Gobierno autoriza la adquisición de un sistema de vigilancia por más de 2.000 millones de euros

13/09/2023
satélite PAZ

El Gobierno prorroga el convenio con Hisdesat para el satélite PAZ

30/08/2023
El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

El primer satélite SpainSat se lanzará a finales del verano de 2024

31/07/2023
Diana Morant

El Gobierno destina 40 millones de euros al desarrollo de la Constelación Atlántica

18/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies