PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno aprueba el calendario de pagos por los 20 Eurofighter que sustituirán a los F-18 del Ala 46

15/12/2021
en Defensa
España comprará 20 nuevos Eurofighter Typhoon para impulsar su flota

El Gobierno, reunido en Consejo de ministros, autorizó este martes el calendario de pagos por la compra por el Ministerio de Defensa de los 20 aviones de combate Eurofighter Typhoon que sustituirán a los F-18 del Ala 46, operación ésta conocida como proyecto Halcón, acordado con Airbus.

Asimismo, el Gobierno aprobó la celebración del contrato para el apoyo logístico del sistema tripulado remotamente (RPS) PREDATOR B y autorizó a Defensa los gastos para la modernización, evolución y apoyo logístico del avión de combate EF-2000 (III).

El proyecto Halcón es un acuerdo del Gobierno de España con el fabricante aeroespacial europeo Airbus para reforzar la Fuerza Aérea Española con la compra de 20 aviones Eurofighter Typhoon, que sustituirán a los F-18 Hornets del Ejército del Aire con base en las Islas Canarias. Esta operación se culminará entre 2025 y 2030.

El Consejo de ministros autorizó la adquisición de compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para posibilitar al Ministerio de Defensa llevar a cabo la modernización, evolución y apoyo logístico del avión de combate EF-2000 (III) y la reprogramación del submarino S-80, además del ya mencionado proyecto Halcón.

Con ese fin se ha autorizado al Ministerio de Defensa a adquirir compromisos de gasto para los ejercicios 2022 a 2035 en la aplicación presupuestaria ‘Inversiones reales’ por un total de más de 30.000 millones de euros, con una dotación inicial, a nivel de vinculación, en el presupuesto para el año 2021 de 2.341,5 millones de euros.

Acuerdo con Airbus

Una vez acordado con Airbus el Proyecto Halcón, se garantiza el trabajo de fabricación y montaje final del Eurofighter en las instalaciones de Airbus en Getafe hasta al menos 2030.

Los Eurofighter Typhoon de última generación contarán con el radar E-Scan, que se encuentra actualmente en desarrollo. La flota de Eurofighter del Ejército del Aire español cuenta con 73 efectivos, el último de los cuales fue entregado a principios de este año.

España ha apoyado el programa Eurofighter desde sus inicios. A cambio, ha utilizado el programa para desarrollar una robusta industria aeronáutica, lo que a su vez ha dotado a España de independencia tecnológica.

Escasas horas antes de hacer pública esta decisión del Gobierno español acordada con Airbus, el fabricante aeroespacial europeo anunció el incremento de su presencia en España con el lanzamiento de la entidad Airbus UpNext, una filial de innovación de propiedad absoluta y un Centro de Desarrollo Cero Emisiones (ZEDC) para tecnologías de hidrógeno.

Esto complementa la presencia existente de Airbus en España y reafirma el compromiso de Airbus de seguir siendo un actor fuerte en el ecosistema aeroespacial español. Airbus es desde hace mucho tiempo pionera en tecnologías de materiales compuestos en España, tanto en materiales como en procesos de fabricación.

“El establecimiento de Airbus UpNext y la ZEDC en España refuerza nuestra presencia en Investigación y Tecnología en el país y asegura la participación, desde el principio, de algunos de los mejores expertos para apoyar nuestra ambición de cero emisiones”, dijo Sabine Klauke, directora técnica de Airbus.

Apoyo del PREDATOR B

El contrato aprobado por el Gobierno para el apoyo logístico del RPS «PREDATOR B» operado por el Ejército del Aire para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, con un valor estimado de 80,7 millones de euros.

El apoyo contempla numerosos servicios: ingeniería; mejoras en hardware y software; repuestos para respuesta rápida en despliegues, simulación, preparación, calibración y suministro de diversos equipos de tierra; todo ello considerando un supuesto mínimo de 2.700 horas de vuelo anuales y un despliegue anual de 12 semanas, según informó el Gobierno.

Tags: AirbusAla 46calendario de pagosEurofighterF-18GobiernoHalcónPredator B
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

Volotea
Compañías

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

La aerolínea Volotea ha anunciado un cambio de flota en su base de Bilbao a partir del 26 de marzo...

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    1 año hace

    Ya era hora . Llega tarde y mal . Se tendría que haber igualado al proyecto germano Quádriga . En fin , menos da una piedra .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies