PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno aprobará en un año el estatuto de la Agencia Espacial, que estará adscrita al Ministerio de Ciencia

27/01/2022
en Espacio
España vista desde el espacio

El Gobierno aprobará en el plazo máximo de un año el estatuto de la Agencia Espacial Española, que estará adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, de aprobarse en las Cortes el mes próximo el proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, a cuyo anteproyecto ha tenido acceso este diario.

De dicho anteproyecto, terminado la pasada semana, se concretan varios aspectos de la futura Agencia Espacial Española, cuya creación fue anunciada en el Real Decreto 1150/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2021. Y así, entre otros, se establece:

– el carácter de agencia estatal de la Agencia Espacial Española,

– que estará adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación,

– que en un año, como máximo, el Gobierno deberá haber aprobado su estatuto,

– la creación de la Agencia se realizará sin aumento del gasto público y no se financiará con créditos del presupuesto financiero del Estado, salvo en los casos y con los límites que se establezcan mediante Ley de presupuestos generales del Estado,

– señala también los fines y objetivos que tendrá la Agencia.

En la Exposición de motivos, el anteproyecto de Ley dice textualmente que “se autoriza la creación de la Agencia Espacial Española, con carácter de agencia estatal, adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación “ Y añade: “Esta Agencia figura en la Estrategia de Seguridad Nacional 2021 recientemente aprobada, que incluye la necesidad de ‘creación de una Agencia Espacial Española, que contribuirá a ordenar las competencias y establecer una política nacional que sirva de guía, tanto al sector público como al privado. Así, se podrá maximizar el rendimiento de las inversiones, fomentar espacios de colaboración públicos y privados, facilitar el uso dual de las capacidades espaciales y potenciar el sector de la industria espacial nacional de forma clara y coherente. Además, la Agencia representará internacionalmente a España en el sector espacial”.

“Así, esta Agencia Espacial Española servirá para coordinar de manera efectiva las actividades en torno al ámbito espacial tanto desde el punto de vista de su desarrollo tecnológico como del uso del espacio en ámbitos como la seguridad, la observación de la tierra, la geolocalización, las comunicaciones, etc. Esta Agencia Espacial Española integrará funciones que actualmente están distribuidas en diferentes entidades y distintos ámbitos ministeriales para aunar la representatividad de España en el sector. Cabe destacar que todos los países de nuestro entorno disponen de Agencias Espaciales de ámbito nacional que aglutinan estas funciones de coordinación y representatividad”.

En su disposición adicional tercera, el anteproyecto señala como fines generales:

– el fomento, ejecución y desarrollo de la investigación,

– el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito del espacio,

– la coordinación estatal e internacional de la política espacial española, con plena coordinación con la Agencia Espacial Europea y con las políticas y programas espaciales que se desarrollen a nivel de la Unión Europea, mediante la asignación competitiva y eficiente de los recursos públicos,

– el seguimiento de las actuaciones financiadas y de su impacto y

– el asesoramiento en la planificación de las acciones o iniciativas a través de las que se instrumentan las políticas de I+D+I en el ámbito competencial de la Administración General del Estado.

Tags: Agencia EspacialestatutoGobiernoMinisterio de Ciencia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión Northrop F-5B,
Defensa

El Gobierno autoriza un acuerdo para la modernización de la aviónica del Northrop por 40 millones de euros

30/05/2023

El Consejo de ministros de este lunes ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para la cura de obsolescencias de...

Avion en aeropuerto
Transporte

El Gobierno reduce las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea un 50%

17/05/2023

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ministerio de Defensa,...

Sepla

Los pilotos planean nuevas medidas de protesta por los servicios mínimos

12/05/2023
MH-60R

El Gobierno aprueba la compra de ocho helicópteros multipropósito MH-60R por 820,5 millones

26/04/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies