PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El fabricante de motores MTU ve el hidrógeno como una alternativa a la propulsión de aviones

06/10/2020
en Industria
Avión eléctrico de MTU

El fabricante de motores MTU apuesta por el hidrógeno como una opción de futuro muy atractiva que “debería usarse como combustible de inmediato”, asegura Lars Wagner, director de operaciones de MTU.

De este modo, el principal fabricante de motores de Alemania ve tres usos posibles para el hidrógeno. En primer lugar, convertido en combustible de aviación sostenible (SAF), donde el hidrógeno podría verterse en aviones y motores existentes.

Además, la combustión directa de hidrógeno líquido en turbinas de gas también es posible en términos técnicos. Eso requeriría algunos ajustes en el motor, especialmente en la cámara de combustión, que se cree que podría hacerse en unos pocos años.

Por el contrario, los fabricantes de infraestructura y aviones esperan desafíos mucho mayores, ya que tendrán que encontrar formas de proporcionar y transportar el hidrógeno líquido y luego llevarlo dentro de los tanques apropiados dentro de la aeronave.

A largo plazo, MTU apuesta por una tercera opción para utilizar hidrógeno: convertirlo en electricidad mediante una pila de combustible. Esta tecnología promete emisiones casi nulas, pero aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo en aplicaciones de propulsión de aviones.

“Tenemos un equipo establecido de expertos trabajando en ello en Munich. De hecho, en agosto, MTU se asoció con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) para lanzar un proyecto cooperativo con el objetivo de demostrar la nueva tecnología en un Do228”, asegura Stefan Weber, vicepresidente Senior de Programas Avanzados de Tecnología e Ingeniería en MTU en Múnich.

El trabajo de desarrollo de MTU también se centra en un mayor desarrollo de la turbina de gas para aprovechar toda la cantidad de potencial disponible. Optimizado aún más y combinado con conceptos de accionamiento revolucionarios que mejoran significativamente el ciclo, se pueden lograr reducciones considerables en todas las emisiones.

MTU se está centrando actualmente en lo que se conoce como motor WET (Turbofan mejorado con agua). Este concepto reduce el consumo de combustible en más del 15%, independientemente del tipo de combustible, reduce considerablemente todas las emisiones, especialmente los niveles de NOx, y, según las estimaciones iniciales, también reduce la formación de estelas de condensación.

Lars Wagner explica que “necesitamos ambos conceptos de propulsión, una turbina de gas optimizada combinada con tecnología WET y pilas de combustible, porque tienen diferentes áreas de aplicación”.

La pila de combustible impulsada por hidrógeno es especialmente adecuada para aviones de corto a medio recorrido, ya que requiere menos volumen de tanque que en el caso de los aviones de largo recorrido. Para este tipo de aviones, las turbinas de gas seguirán teniendo sentido en el futuro previsible.

Tags: hidrógenoMTUpropulsión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

zeroAvia
Industria

ZeroAvia prueba nuevos componentes para la propulsión eléctrica de hidrógeno

09/05/2022

ZeroAvia, especialista en el desarrollo de soluciones de cero emisiones para la aviación comercial, inicia el programa de prueba de...

easyJet
Compañías

EasyJet y GKN Aerospace colaboran para acelerar la introducción del hidrógeno en la aviación

29/04/2022

La aerolínea británica de bajo coste EasyJet está trabajando con GKN Aerospace, líder mundial en tecnología aeroespacial de primer nivel,...

Airbus Edificio

Airbus podría construir los motores para sus aviones propulsados por hidrógeno

07/02/2022
JAXA y Toyota desarrollan un rover lunar propulsado por hidrógeno

JAXA y Toyota desarrollan un rover lunar propulsado por hidrógeno

31/01/2022
ZEROe concept

Airbus y Air New Zealand estudian el potencial de los aviones propulsados por hidrógeno

17/09/2021
Air Nostrum firma un acuerdo con Universal Hydrogen para propulsar sus turbohélices con hidrógeno

Air Nostrum firma un acuerdo con Universal Hydrogen para propulsar sus turbohélices con hidrógeno

15/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies