PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ESM, construido por Airbus, ha llevado con éxito a Orion de forma segura alrededor de la Luna y de regreso a casa

13/12/2022
en Espacio
El ESM, construido por Airbus, ha llevado con éxito a Orion de forma segura alrededor de la Luna y de regreso a casa

La misión Artemisa I se ha completado con su amerizaje en el Pacífico el pasado domingo tras su periplo por los alrededores de la Luna guiada de forma segura por el Módulo de Servicio Europeo (ESM), construido por Airbus, que ha llevado con éxito la nave espacial Orion de la Nasa hasta más allá de nuestro satélite y de regreso a casa.

El pasado domingo finalizó la misión Artemisa I de 26 días de duración cuando el módulo de tripulación Orion amerizó en el Océano Pacífico. La parte de la misión del EMS llegó a su fin solo 40 minutos antes del amerizaje cuando se separó de la cápsula de la tripulación y se quemó, como estaba previsto, en la atmósfera terrestre. Esto marcó el final de un largo viaje para el primer ESM. Airbus ha estado trabajando en este objetivo durante más de 10 años y ahora está hecho.

Marc Steckling, director de Exploración Espacial, dijo que «fue un momento hermoso con sentimientos encontrados para nosotros. Nuestro ESM realmente ha hecho un trabajo extraordinariamente bueno. Esto es, por supuesto, gracias al fantástico trabajo de todo el equipo, desde el diseño hasta la construcción, probar y luego brindar apoyo las 24 horas del día para asegurar este desempeño durante la misión. Sin embargo, tuvimos que despedirnos de nuestro bebé, porque solo la cápsula de la tripulación regresó a la Tierra. Esto sucederá con cada ESM, que se quermarán en la atmósfera de la Tierra de manera controlada».

El desarrollo y la construcción del ESM se decidió en 2012 en la Conferencia del Consejo Ministerial. Desde entonces, se han invertido alrededor de 1,05 millones de horas de trabajo de Airbus en el módulo para ensamblar las 22.000 piezas, los 33 propulsores y 12 kilómetros de cables. Durante años, se ha puesto a prueba para garantizar que pueda soportar las condiciones adversas en el espacio. Pero si todo ha funcionado realmente como se esperaba, al final solo se puede ver en condiciones reales, cuando las diferencias de temperatura asumen proporciones inimaginables, las fuerzas G del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la Nasa y la quema de la etapa superior realmente actúan sobre la estructura y la nave espacial está expuesta al vacío del espacio.

Tags: AirbusESMLunaNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa
Espacio

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito las pruebas críticas del entorno espacial. AWE,...

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez
Industria

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

El A321XLR, el nuevo avión de Airbus que entrará en servicio el año próximo, aterrizó este miércoles en el aeropuerto...

Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023
Imágenes captadas por sondas de la Nasa y Corea del Sur revelan nuevos datos del Polo Sur lunar

Imágenes captadas por sondas de la Nasa y Corea del Sur revelan nuevos datos del Polo Sur lunar

20/09/2023
Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies