• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 15 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Ejército español desplegará sus helicópteros NH90 en Mali

29/04/2021
en Defensa
Helicópteros NH90

El Ejército español desplegará en los próximos meses por primera vez sus helicópteros NH90 para participar en la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM) en Mali en apoyo del Ejército del octavo país más extenso de África.

En septiembre de 2016 el Ejército español recibió sus primeros helicópteros tácticos de transporte de tropas (TTH) NH90. Desde entonces, se han entregado un total de 14 NH90 en las configuraciones Estándar 1 y 2. 

Los NH90 operados por el BHELMA III de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) tendrán la tarea de proporcionar transporte táctico, apoyo a las fuerzas de operaciones especiales, recuperación de combate y SAR de combate, guerra electrónica, apoyo logístico, operaciones de evacuación médica y apoyo de fuego con sus dos ametralladoras M3M MK3 de 12,7 milímetros.

El general de brigada Francisco Javier Marcos Izquierdo, comandante de la FAMET, dijo sobre la incorporación del NH90: “Las mejoras que ofrece este helicóptero de última generación (mayor velocidad, alcance y navegación, capacidad para todo clima, comunicaciones más seguras, mayor capacidad de carga a gran altura y en condiciones de calor, etc.) mejoran nuestra efectividad a la hora de realizar misiones como transporte táctico, asaltos aéreos y otras operaciones especiales en las condiciones más exigentes”.

Durante los últimos cinco años, el foco principal ha sido completar la formación de pilotos, especialistas y operadores a bordo. A estas tareas se han dedicado más de 6.000 horas de vuelo, manteniendo niveles de disponibilidad operativa comparables a los de otras flotas que utilizan este modelo. Progresivamente se han ido incorporando nuevos sistemas de misión para optimizar sus prestaciones (protección balística, sistema de carga con rodillos, ametralladoras de 12,7 molometros, sistema de guerra electrónica, rappel y sistemas de cuerda rápida y gancho de carga). Mientras tanto, la configuración Standard 2 del NH90 español incluye nuevos equipos como el sistema electroóptico / infrarrojo de ultra largo alcance, el teléfono satelital IRIDIUM y un polipasto de salvamento doble.

La configuración española Standard 2 permite a los helicópteros intercambiar información táctica entre aeronaves y con estaciones terrestres a través de Data Link, lo que mejorará la capacidad de dirigir las operaciones en tiempo real.

Seis nuevos NH90

“Recibiremos nuevos helicópteros en la configuración Estándar 3 para el NH90 español, que incorpora mejoras adicionales como la capacidad IFF Modo 5 y la suite de autoprotección DIRCM. En el futuro, todas las configuraciones Estándar 1 y 2 del NH90 español se actualizarán a Estándar 3”, explicó el general Marcos Izquierdo.

En relación a su primer despliegue en el extranjero, el general dijo que “en los últimos meses hemos estado preparando un contingente de helicópteros NH90 para participar en la Misión de Formación de la Unión Europea en Mali. Este grupo táctico llevará a cabo misiones de apoyo a las actividades de formación descentralizadas de la EUTM Mali sobre las bases de las Fuerzas Armadas de Malí (FAMa)”.

El NH90 TTH también forma parte ahora de la flota del Ejército del Aire español, tras la reciente incorporación de los dos primeros helicópteros de la 803 Escuadrilla del Ala 48, operando desde la Base Aérea de Cuatro Vientos en Madrid. El Ejército del Aire español recibirá un total de seis helicópteros NH90.

“La llegada del NH90 para el Ala 48 representa un hito importante para el Escuadrón 803”, dijo el coronel Gonzalo Martí Regalado, comandante del Ala 48. “La unidad ha pasado de operar un helicóptero de segunda generación (el Super Puma) a un helicóptero de cuarta generación, con todas las mejoras y cambios operativos que ello implica. Además de ser mucho más ligero y resistente debido al uso de fibra de carbono y fibra de vidrio en su construcción, también está equipado con controles fly-by-wire, lo que mejora considerablemente la experiencia de pilotaje.

No cabe duda de que el escuadrón mejorará significativamente sus capacidades operativas ahora. El NH90 es un helicóptero para todo clima capaz de operar en condiciones meteorológicas adversas, con equipos integrados como un sistema de deshielo completo (rotor principal, rotor de cola, estabilizador horizontal, parabrisas y motores), imágenes térmicas FLIR, un radar meteorológico y un sistema de navegación muy mejorado que permite despegar y aterrizar en condiciones de visibilidad y techo muy bajos”.

Capacidad operativa mejorada

El piloto automático de cuatro ejes también proporciona una asistencia invaluable para los pilotos en situaciones críticas, permitiendo maniobras que antes estaban restringidas o eran muy difíciles de ejecutar. Además, la planta de energía del NH90 amplía la envolvente operativa más allá de la del Super Puma. Ofrece velocidades de crucero de 150 nudos frente a los 120 nudos del Super Puma de similar consumo, lo que reduce el tiempo necesario para las misiones y amplía su radio de acción. Ésta y otras características, como el sistema electro-óptico, el polipasto doble, el TACAN, un sistema de guerra electrónico mejorado, las palas plegables tanto del rotor principal como de la cola, la rampa y la escotilla traseras y el casco TopOwl integrado, garantizan que el NH90 puede operar en cualquier escenario que requiera el Ejército del Aire español, además de permitir la interoperabilidad con la Armada española.

“La incorporación del NH90 por parte del Ejército del Aire constituye un gran paso adelante en la planificación y ejecución de la misión. Su cabina totalmente digital proporciona a los pilotos toda la información que necesitan, mientras que el sistema automático de planificación de misiones facilita la preparación de misiones terrestres, aliviando las cargas de trabajo de los pilotos al transferir información directamente a los sistemas del helicóptero. Por tanto, el ala 48 tiene muchas ganas de empezar con el NH90. Ya que estamos plenamente conscientes del esfuerzo requerido para implementar un nuevo sistema de armas, también sabemos que será más que vale la pena debido a la mejora de la 803 ª capacidad operativa de la escuadrilla para la ejecución de sus funciones clave (recuperación de personal, antena especial operaciones y misiones SAR / MEDEVAC)”, resumió el coronel Gonzalo Martí.

Tags: Ejército españolMalíNH90
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

NH90
Defensa

La Armada Española recibe sus dos primeros NH90 navalizados para transporte táctico

30/05/2025

Airbus Helicopters ha entregado oficialmente a la Armada Española los dos primeros helicópteros NH90 en su variante navalizada de transporte...

El Ejército del Aire y del Espacio estrena un nuevo simulador avanzado del NH90
Defensa

El Ejército del Aire y del Espacio estrena un nuevo simulador avanzado del NH90

12/03/2025

Indra ha puesto en marcha en la base aérea de Cuatro Vientos la versión más avanzada de su simulador NH90,...

NH90 del Ejército del Aire

Dos heridos al caer en La Rioja un helicóptero militar NH90

20/02/2025
Airbus entrega a España el primer NH90 con configuración Standard 3

Airbus entrega a España el primer NH90 con configuración Standard 3

20/12/2024
El primer NH90 del segundo lote para el Ejército del Aire y del Espacio llega a España

El primer NH90 del segundo lote para el Ejército del Aire y del Espacio llega a España

30/10/2024
NH90 de las Fuerzas Especiales de Francia

Comienza las pruebas de vuelo el NH90 de las Fuerzas Especiales de Francia

19/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies