PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
en Espacio
El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, inauguró el Simposio Living Planet en el que participan más de 4.000 científicos, académicos, representantes de la industria espacial, partes interesadas institucionales, usuarios de datos, estudiantes y ciudadanos reunidos para discutir los últimos hallazgos sobre nuestro planeta cambiante, así como los avances en tecnologías satelitales, nuevas oportunidades en el mundo comercial y los planes de futuro de la ESA.

El simposio, una de las conferencias de observación de la Tierra más grandes del mundo, se lleva a cabo cada tres años. Con la urgencia de comprender y monitorizar nuestro planeta desde el espacio para abordar la crisis climática y el creciente interés en los datos satelitales para todo tipo de usos que beneficien a la sociedad y la economía, cada Simposio Living Planet atrae más interés que el anterior.

Esta edición, para la cual la ESA se asoció con el Centro Aeroespacial Alemán, DLR, para el evento de una semana en Bonn, ciertamente promete ser más relevante que nunca.

En su discurso de apertura, el director general de la ESA expresó lo importante que es la observación de la Tierra y destacó que Europa se enfrenta a enormes desafíos, especialmente en el contexto del cambio climático y la crisis de Ucrania. Hizo hincapié en cómo todos debemos pasar del modo de crisis a un modo de oportunidad aprovechando las múltiples facetas de la observación de la Tierra para respaldar nuestros mayores desafíos.

Los satélites son la única forma real de medir y monitorizar nuestro mundo en su conjunto, desde la disminución del hielo en los confines de las regiones polares y los glaciares de alta montaña hasta la deforestación en las profundidades del Amazonas. Pero también revelan cambios invisibles a simple vista, como en la delicada química de nuestra atmósfera al funcionamiento interno de nuestro planeta en las profundidades de la superficie de la Tierra.

La ciencia obtenida de los datos satelitales es esencial para comprender cómo funciona nuestro planeta y cómo está cambiando, lo que proporciona evidencia crucial para la formulación de políticas a nivel mundial y europeo. Si bien los satélites nos brindan información, muy pocos de nosotros hemos estado en el espacio para presenciar la belleza de nuestro planeta desde lejos con nuestros propios ojos.

El astronauta y geofísico de la ESA Alexander Gerst siguió el discurso de bienvenida de Aschbacher. Habló sobre lo maravilloso que es ver la Tierra desde el espacio con ojos humanos, particularmente cómo la atmósfera de la Tierra, que sustenta la vida en la Tierra, aparece como una frágil línea azul delgada.

Si bien Europa está firmemente posicionada como líder mundial en la observación de la Tierra, el sector está cambiando rápidamente. La observación de la Tierra no solo se está volviendo cada vez más competitiva, sino que también ofrece nuevas oportunidades a medida que evoluciona una gran cantidad de conceptos del Nuevo Espacio y la revolución digital se acelera.

La directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, destacó varios logros de los mismos y la relevancia para la innovación tecnológica y la excelencia científica, la dimensión económica y las perspectivas comerciales. También subrayó la relevancia estratégica de la observación de la Tierra para apoyar las prioridades políticas europeas actuales, como el Acuerdo Verde, el Acuerdo de París sobre el clima y las promesas hechas en la COP26.

También dijo que “estamos llevando la observación de la Tierra hacia el futuro, como la continuidad de programas como Copernicus con la Comisión Europea, big data, inteligencia artificial, el impulso para desarrollar tecnologías espaciales novedosas como sensores cuánticos, así como oportunidades crecientes para fomentar los mercados comerciales”.

Con los ojos puestos ahora en Bonn, la semana no solo promete ser un tiempo de descubrimientos sobre nuestro planeta cambiante, sino que también promete ser  foro único para que los responsables de la toma de decisiones recopilen información, para que se forjen y formalicen asociaciones, para que las industrias espaciales se unan a la conversación, para que los estudiantes aprendan y para que todos exploren los conceptos de New Space, como la transformación digital y la comercialización.

Como señaló Walther Pelzer, director de DLR, “el simposio es una excelente oportunidad para un intercambio internacional de expertos sobre los desafíos globales actuales que nos afectan a todos, como la protección del clima, la seguridad alimentaria o la implementación de tecnologías sostenibles, que podemos abordar de una manera más enfocada con la ayuda de la observación de la Tierra”.

Tags: BonnESAJosef AschbacherLiving Planet
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies