PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El demostrador Orpheus madura para el sistema FCAS

19/05/2025
en Defensa
El demostrador Orpheus madura para el sistema FCAS

Rolls‑Royce ha cerrado un hito significativo en su programa Orpheus al completar 100 campañas de ensayo con 20 configuraciones de motor distintas en apenas 36 meses. El proyecto, desarrollado en el centro de Bristol en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa británico (MOD) y una cadena de suministro dominada por pymes, confirma la eficacia de un modelo de aprendizaje rápido diseñado para acortar radicalmente los ciclos de desarrollo de las futuras plantas motrices de defensa.

Orpheus es un demostrador tecnológico de turbofán bimotor (twin‑spool) de nueva generación cuyo objetivo es madurar soluciones para programas como el Future Combat Air System (FCAS) y para los Autonomous Collaborative Platforms en fase de definición. La agilidad demostrada, con un centenar de eventos de ensayo —tanto en banco como en pruebas de componente— distribuidos en solo tres años, evidencia la capacidad de iterar diseños, fabricar piezas y validar resultados en tiempos récord.

La iniciativa se apoya en equipos multidisciplinares que comparten en tiempo real los datos de cada prueba, de modo que el diseño y la fabricación se ajustan casi de forma simultánea. Esta filosofía de iteración continua ha involucrado a un número destacado de pequeñas y medianas empresas británicas, muchas de ellas debutando en el sector de defensa, lo que aporta capacidad disruptiva y enfoques novedosos al proceso.

Para Rolls‑Royce, el éxito del modelo valida un cambio cultural que busca transitar de los tradicionales ciclos de desarrollo largos a procesos modulares y escalables, adaptables a diferentes requisitos de empuje y tamaño de plataforma. La compañía subraya que este modo de trabajo será decisivo para responder a la demanda de sistemas de propulsión flexibles, eficientes y de rápida integración que exige el combate aéreo de sexta generación.

Próximos pasos

Tras superar las 100 campañas, Orpheus continuará su hoja de ruta con ensayos de nuevos materiales de alta temperatura, técnicas avanzadas de fabricación aditiva y sistemas de control de motor digital. La validación de estas tecnologías permitirá tomar decisiones tempranas sobre la arquitectura definitiva que equipará a los futuros demostradores FCAS y a vehículos aéreos no tripulados de altas prestaciones.

El MOD considera que la madurez alcanzada refuerza la soberanía industrial del Reino Unido en turbinas militares y allana el camino para futuras colaboraciones internacionales dentro del programa FCAS. Por su parte, Rolls‑Royce confía en que la experiencia de Orpheus marque un antes y un después en la manera de concebir y certificar motores de defensa: más rápida, más abierta y más competitiva.

Pauli Markkanen, vicepresidente de OrpheusWorks – Product en Rolls‑Royce, subrayó que la cifra demuestra “nuestra capacidad para ofrecer nueva capacidad de propulsión a gran velocidad” y resaltó el potencial dual‑use de los avances logrados, con posibles derivadas en aviación civil.

Los 100 eventos de prueba han permitido:

– Madurar la arquitectura del demostrador, lo que habilita una futura familia de motores escalables para diversas plataformas tripuladas y no tripuladas.

– Validar componentes críticos y reducir riesgos tecnológicos, acortando los plazos para alcanzar niveles de preparación TRL superiores.

– Implementar instrumentación novedosa que proporciona datos de alta resolución y nutre otros programas de Rolls‑Royce y del MOD.

El esquema de trabajo, basado en ensayos cortos, retroalimentación inmediata e iteración constante, se perfila como modelo para acelerar la innovación en toda la cadena aeroespacial. Según la empresa, esta estrategia ya impulsa su iniciativa Grow Combat, orientada a reforzar el tejido industrial y la base de talento en Reino Unido en áreas de power & propulsion.

Tags: FCASOrpheusRolls‑Royce
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Fuente: La Moncloa
Defensa

Sánchez y Mertz quieren encontrar una solución al FCAS antes de acabar el año

23/09/2025

España y Alemania quieren encontrar una solución definitiva para el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) para finales de año,...

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y su homóloga española, Margarita Robles. Fuente: Ministerio de Defensa
Defensa

Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España abordarán la reactivación del proyecto FCAS

29/08/2025

Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España se reunirán en octubre para reactivar el proyecto del Futuro Sistema...

FCAS

La industria francesa exige liderazgo exclusivo en el desarrollo del FCAS

27/08/2025
FCAS

Bélgica aspira a convertirse en socio pleno del programa FCAS a partir de 2026

22/07/2025
Evento FCAS Indra

El programa FCAS integra 17 tecnologías disruptivas civiles impulsadas por Indra

01/07/2025
UAV Navigation-Grupo Oesía refuerza su liderazgo en el programa FCAS

UAV Navigation-Grupo Oesía refuerza su liderazgo en el programa FCAS

02/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies