PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
en Espacio
Galileo

Los Estados miembros de la Comisión Europea acordaron el pasado miércoles un mandato para las negociaciones con el Parlamento Europeo sobre el programa de conectividad segura de la Unión para el período 2023-2027. El objetivo del programa es establecer un sistema soberano de conectividad segura basada en el espacio para la prestación de servicios de comunicaciones por satélite (satcom).

Su objetivo es proporcionar servicios gubernamentales y comerciales para la protección de las infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o la gestión de crisis, contribuyendo así a mejorar la resiliencia de la UE. Este programa de conectividad segura también busca reforzar la competitividad de los servicios de comunicaciones por satélite de la UE a través de un proyecto innovador en el que participen diversas partes interesadas para garantizar que los avances tecnológicos y su uso gubernamental sean un motor de innovación y una comercialización más amplia en la Unión.

El texto del Consejo Europeo proporciona más detalles sobre la cartera de servicios requeridos y hace una clara distinción entre los servicios gubernamentales reforzados prestados por la infraestructura gubernamental (‘gobierno duro’) y los prestados a través de una infraestructura comercial (‘gobierno blando’).

El mandato aclara el hecho de que la Comisión es la propietaria del programa, pero sólo en lo que respecta a los activos materiales e intangibles relacionados con la infraestructura gubernamental desarrollada en el marco de este programa. El texto distingue claramente entre propiedad y uso: mientras que la Comisión tendrá derecho a utilizar las frecuencias, la propiedad seguirá siendo del Estado miembro.

El texto del Consejo aclara el modelo de ejecución del programa con el fin de garantizar el funcionamiento óptimo de la futura asociación público-privada prevista en la propuesta para garantizar un nivel óptimo de servicios gubernamentales y comerciales.

Otros cambios en la propuesta de la Comisión son los siguientes:

– el texto confirma y se basa en los objetivos generales y específicos del programa y establece las diferentes fases y actividades.

– el texto del Consejo aclara las funciones de la Agencia de la UE para el Programa Espacial (EUSPA) y el apoyo de la ESA en el programa.

– el mandato del Consejo incentiva el apoyo a un sector espacial innovador y competitivo y establece las medidas de apoyo que se esperan de la Comisión.

– por lo que se refiere al presupuesto, el texto del Consejo ya no establece los importes de otros programas asignados al programa de conectividad segura, sino que proporciona un importe total.

El pasado15 de febrero, la Comisión presentó una propuesta de Reglamento por el que se establece el programa de conectividad segura de la Unión para el período 2023-2027. Este programa es particularmente importante en lo que respecta a las órbitas bajas. Actualmente, las órbitas bajas están cada vez más ocupadas por megaconstelaciones de terceros países y los operadores de la UE se enfrentan a desafíos debido a la naturaleza intensiva en capital de tales proyectos. Por lo tanto, es importante aumentar la competitividad y la resiliencia de la UE.

El programa tendrá en cuenta las sinergias con otros componentes del programa espacial de la UE, como los sistemas Galileo (navegación por satélite) y Copernicus (observación de la Tierra), así como las capacidades de conciencia de la situación espacial. El programa se basa en el componente GOVSATCOM del programa espacial de la UE.

El mandato de ahora ha sido refrendado por el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) del Consejo, lo que permitirá a la Presidencia del Consejo iniciar negociaciones con el Parlamento Europeo.

Tags: conectividad seguraConsejo Europeo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El combustible sostenible puede reducir las estelas de condensación de los aviones
Transporte

El Consejo y el Parlamento europeo llegan a un acuerdo provisional para reducir las emisiones de los vuelos

12/12/2022

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la revisión de las normas del sistema de comercio...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies