PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consejo de ministros aprueba este martes el Estatuto de la Agencia Espacial Española

06/03/2023
en Espacio
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido la tercera reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido la tercera reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial.

El Gobierno aprueba este martes en el Consejo de ministros el Estatuto de la Agencia Espacial Española, según ha anunciado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien ha destacado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial es una apuesta del Ejecutivo por un sector clave que genera oportunidades y empleo.

La Comisión Permanente del Consejo de Estado despachó hace casi dos meses el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal Agencia Espacial Española (Dictamen núm. 2014/2022).

Según indicó a este diario hace unas semanas Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial y director provisional de la Agencia Espacial Española, era inminente su aprobación, “ya que los principales pasos están hechos. El Consejo de Espacio hizo el primer borrador que se aprobó el pasado 28 de octubre. Los Ministerios enviaron sus comentarios durante semanas porque es preceptivo pedir comentarios a todos los Ministerios”.

“Se procesaron todos y se introdujeron las modificaciones sugeridas por los Ministerios. Se mandó al Consejo de Estado a finales de diciembre y a primeros de enero el Consejo de Estado dio un informe positivo, con ciertas salvedades que hay que corregir. Esas salvedades son ya pequeños ajustes finos, con lo cual ya digamos que los pasos importantes están dados, añadió Belló.

Y concluyó asegurando que “es un tema que depende del último ajuste fino. Pero, vamos, que está a punto de ser aprobado el Estatuto. Y una vez que se apruebe el Estatuto, hay que convocar al Consejo Rector, que le dotará de personalidad jurídica a la Agencia”.

PERTE Aerospacial

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido la tercera reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un órgano interministerial que tiene el objetivo de facilitar el diálogo, la participación y el intercambio de ideas entre el sector público y privado para generar sinergias e impulsar la ejecución de este proyecto estratégico.

Durante su intervención, la ministra ha resaltado que hay una alta territorialización del PERTE y se están teniendo en cuenta las potencialidades y capacidades que hay en los distintos territorios de España y ha subrayado que el espacio es una prioridad de país. Este sector proporciona servicios imprescindibles para nuestra sociedad en el ámbito de las comunicaciones, la observación de la Tierra, la navegación, la seguridad, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios.

En total, el PERTE Aeroespacial movilizará más de 4.500 millones de euros con el impulso de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reforzar la ciencia y la innovación en el ámbito aeroespacial con el objetivo de dar respuesta a los retos del sector como el cambio climático, la seguridad global y la transición digital.

La Alianza por el PERTE Aeroespacial, presidida por el Ministerio de Ciencia e Innovación, integra a los miembros del Grupo de Trabajo Interministerial del PERTE, compuesto por representantes de los Ministerios de Hacienda y Función Pública; Educación y Formación Profesional; Trabajo y Economía Social; Defensa; Asuntos Económicos y para la Transformación Digital; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Transición Ecológica y para el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; y Universidades; así como por organismos y departamentos adscritos a estos Ministerios y la entidad Enaire.

También reúne a representantes de las comunidades autónomas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de empresas, asociaciones empresariales y organizaciones sindicales con relevancia en el sector.

Tags: Agencia Espacial EspañolaConsejo de Ministrosestatuto
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial
Espacio

Antes del 9 de junio entrará en funcionamiento la Agencia Espacial Española

08/03/2023

Antes del próximo 9 de junio entrará en funcionamiento la Agencia Espacial Española, según establece la disposición adicional primera del...

Diana Morant
Espacio

La Agencia Espacial Española ya tiene su estatuto

07/03/2023

La Agencia Espacial Española ya tiene su estatuto, aprobado por un Real Decreto acordado este martes por el Consejo de...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
Consejo de Estado

El Gobierno solicita al Consejo de Estado que informe en 15 días sobre el proyecto de Estatuto de la Agencia Espacial

28/12/2022
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el edificio del CREA

La Agencia Espacial Española echará a andar en Sevilla en el próximo trimestre

09/12/2022
Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

05/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies