PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consejero madrileño de Educación e Investigación conoce en Sener el proyecto “Madrid Flight on Chip’

16/07/2019
en Espacio
Madrid Flight on Chip Sener

El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha visitado este lunes las instalaciones de Sener con motivo del proyecto ‘Madrid Flight on Chip’. desarrollado por un consorcio de empresas y centros de investigación, y liderado por Sener para desarrollar satélites espaciales más compactos y económicos que los existentes en el mercado actual.

‘Madrid Flight on Chip’ cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid a través de las ayudas de I+DHUBS de la Consejería.

Durante su visita, el consejero madrileño ha estado acompañado por el director general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid, Alejandro Arranz, el director general de Sener Aeroespacial, José Julián Echevarría, y el director de Desarrollo de negocio y estrategia de Sener Aeroespacial, Diego Rodríguez, quienes le hicieron un breve recorrido por los principales proyectos y capacidades en el sector aeroespacial de la empresa, hasta llegar al proyecto Madrid Flight OnChip.

Madrid Flight On Chip es un concepto innovador dentro de las tecnologías espaciales, pues pretende desarrollar una plataforma de hardware y software en la que se puedan integrar diferentes funcionalidades software para espacio. Esta plataforma serviría, además, para que empresas especializadas en ingeniería de software que no tienen la capacidad ni los equipos para desarrollar en su integridad equipos y sistemas para espacio, debido a sus altísimos requerimientos técnicos, puedan empezar a pensar y desarrollar aplicaciones para el espacio que irían integradas en esta plataforma de altas prestaciones.

Además, la delegación ha podido conocer algunos destacados proyectos de Sener para la Agencia Espacial Europea (ESA), con prototipos y, en algunos casos, modelos de calificación de equipos y sistemas aeroespaciales de elevada complejidad tales como: los sistemas de guiado, navegación y control (o AOCS/GNC) y equipos de vuelo asociados del satélite Euclid, del futuro lanzador VEGA-C y del futuro vehículo operacional de reentrada europeo Space Rider, el sistema de escaneado del instrumento principal de Meteosat Tercera Generación (MTG), las antenas de Solar Orbiter y JUICE, el motor de propulsión helicón o Helicon Plasma Thruster (HPT), y por último la misión tecnológica de vuelo en formación de precisión Proba-3, de la que Sener Aeroespacial es Contratista Principal.

La visita finalizó con una explicación detallada de la misión Madrid Flight On Chip, coordinada por Sener, y en la que participan la Universidad Carlos III de Madrid UC3M y un consorcio de otras cinco empresas y centros tecnológicos: el Instituto IMDEA Software, The Reuse Company, Centum Solutions, Genera Tecnologías, y MARM.

Tras la visita, el director general de Sener Aeroespacial, José Julián Echevarría, ha agradecido al consejero su presencia, en nombre de la empresa y de todos los socios que conforman el consorcio Madridm Flight On Chip, y ha valorado positivamente “el ejercicio de aproximación de la Administración a la industria y a las universidades”.

Por su parte, el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid ha declarado: “Madrid tiene un grandísimo potencial, desde el punto de vista de las empresas que tenemos, pero también las universidades, los centros de investigación… Madrid, a día de hoy, es un foco de atracción de empresas, de iniciativas, y necesitamos potenciar todo lo que tiene que ver con iniciativas empresariales y, muy particularmente, basadas en estas tecnologías de futuro (…)”

“Siempre buscamos una empresa tractora, en este caso Sener, que es un líder mundial en tecnología aeroespacial (…en colaboración con…) PYMES de alta intensidad tecnológica, start-ups que puedan aportar en ese consorcio (…) universidades públicas de la Comunidad de Madrid, en este caso la UC3M y a los centros de investigación que tenemos el privilegio de tener en la Comunidad de Madrid, como es el caso de IMDEA Software. Todo esto conforma un equipo excepcional (…) Esta integración en este proyecto de Madrid Flight On Chip estoy convencido de que afectará a más satélites, a más compañías y a muchos más habitantes del planeta Tierra que los que estemos aquí en Madrid y en España”.

El grupo Sener es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones tales como: sistemas electromecánicos, sistemas de navegación (GNC/AOCS), sistemas de comunicaciones, y astronomía y óptica para Espacio, y participa en la actualidad en los principales programas de las agencias espaciales ESA y Nasa (entre ellas, además de las ya mencionadas, Hubble, Galileo, Rosetta, Gaia, Herschel y Planck, IXV, BepiColombo o Mars 2020) y del observatorio espacial europeo ESO. El grupo Sener se ha posicionado como un suministrador de referencia en los programas de ciencia de la ESA, por sus aportaciones de ingeniería.

Tags: Madrid Flight on ChipSener
Comparte33TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener
Industria

Sener desarrolla un escáner de alta precisión para telescopios espaciales

30/10/2020

Sener Aeroespacial, junto con un consorcio de empresas vascas formado por Egile Mechanics, Fagor Automation, Ibarmia Innovatek, Korta y Ulma...

NATO Pod
Industria

Sener fabrica el nuevo NATO Pod para el MQ-9 de GA-ASI

02/09/2020

Sener Aeroespacial diseña y fabrica el nuevo NATO Pod europeo que será integrado en los aviones MQ-9 de General Atomics...

Sener Juice

Sener entrega el modelo de vuelo de la antena de media ganancia de la misión Juice

15/07/2020
Andrés Sendagorta, presidente de Sener.

Andrés Sendagorta, nuevo presidente de Sener y Jorge Sendagorta Cudós, CEO del grupo

03/07/2020
Sener Aeroespacial completa las pruebas de verificación del mástil desplegable de JUICE

Sener Aeroespacial completa las pruebas de verificación del mástil desplegable de JUICE

07/05/2020
GMV, Sener y Tecnobit liderarán el desarrollo de los operadores remotos del FCAS

GMV, Sener y Tecnobit liderarán el desarrollo de los operadores remotos del FCAS

18/02/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies