PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
en Industria
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA) del Ministerio de Ciencia e Innovación y gestionado por el CDTI, que cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros para subvenciones y que prevé movilizar proyectos por un valor total de 160 millones de euros en el sector aeronáutico. El CDTI anunció en el encuentro la ampliación del plazo de presentación de propuestas hasta el próximo 28 de julio.

El evento, presencial y virtual, fue organizado en colaboración por el CDTI, CTA, la Agencia IDEA, Aerópolis y Andalucía Aerospace. Dieron la bienvenida al evento el director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI, Juan Carlos Cortés; la responsable de I+D de Andalucía Aerospace, Melanie Durth; y el director general de CTA, Elías Atienza.

El director general de CTA subrayó la importancia estratégica de la industria aeronáutica, por su esfuerzo en I+D, su capacidad exportadora y la generación de empleo cualificado, y recordó el apoyo de CTA a las empresas innovadoras del sector. La responsable de I+D del clúster Andalucía Aerospace recalcó la importancia de programas específicos para el sector Aeroespacial como puede ser el PTA, para apoyar en la recuperación del sector tras la crisis originada por el Covid19 e incidió en la importancia de desarrollar programas adaptados para las pymes.

Detalles de la convocatoria

La convocatoria 2022 fue presentada por José María Pérez, del Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI, quien explicó que estará abierta desde el 8 de junio hasta el 28 de julio y que cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros en subvenciones, de los que 15 millones de euros se destinarán para la modalidad de pymes, 45 para la de Grandes Empresas y 20 para la nueva modalidad de Grandes Proyectos Estratégicos enfocados, exclusivamente, en la utilización del hidrógeno en aeronaves.

El PTA financiará proyectos en concurrencia competitiva en torno a los retos identificados en el sector sobre reducción de emisiones, vehículos aéreos no tripulados, sistemas y fabricación inteligente y avanzada. También pretende fortalecer el sector aeronáutico, fomentando la I+D en las empresas que permita abordar los cambios tecnológicos necesarios para descarbonizar el sector en favor de combustibles no contaminantes como el hidrógeno o la multiplicación de drones y taxis aéreos. Asimismo, el PTA permitirá capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.

El CDTI gestiona el PTA dentro del PERTE Aeroespacial, con un presupuesto de 160 millones de euros para el periodo 2021-2023, enfocado en el reto de descarbonización del transporte aéreo entre otros. En la primera convocatoria del PTA del año pasado se financiaron 12 proyectos por un valor total de 80 millones de euros (40 millones de euros en subvención).

Casos de éxito

En el evento, se presentaron los casos de éxito de proyectos financiados en la convocatoria 2021 del PTA de Airbus, Titania y el Catec. Además, un representante del CDTI explicó también la aplicación del principio DNSH (Do No Significant Harm) que se exige en todos los proyectos con financiación procedente de los Fondos Next Generation EU, como es el caso del PTA.

Por su parte, el director de CEDEA-INTA, el coronel Carlos Maestro, presentó el proyecto del CEUS (Centro de Experimentación de Plataformas Aéreas no Tripuladas) que se construirá en Huelva con una inversión de 28 millones de euros y que será una gran infraestructura que dotará al Centro de Experimentación del Arenosillo (CEDEA) de los elementos necesarios para operar plataformas aéreas.

Tags: AndalucíaCDTIConvocatoriaPTAsubvenciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo
Espacio

Andalucía lanzará su primer nanosatélite este año para liderar la digitalización del campo

20/01/2023

El primer nanosatélite andaluz será lanzado al espacio este año, anunció la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,...

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales
Industria

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha aprobado...

El CDTI y AESA organizan una jornada sobre “Perspectivas en el mercado UAS: marco regulatorio y tecnología"

El CDTI y AESA organizan una jornada sobre “Perspectivas en el mercado UAS: marco regulatorio y tecnología»

12/01/2023
Jornada sobre el Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza

Jornada sobre el Impacto económico del sector aeroespacial en la economía andaluza

11/01/2023

Las exportaciones de la industria aeroespacial andaluza crecieron un 53%

27/12/2022
Programa tecnológico aeronáutico

El CDTI destina 78 millones de euros a 19 proyectos a través del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies