PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aula Newton Galicia recibe la visita de representantes de Boeing

15/06/2023
en Formación
aula Newton Galicia

El aula Newton Galicia, la única que existe en España con carácter permanente, ha celebrado este miércoles una jornada de puertas abiertas, con la participación de responsables de las diferentes entidades promotoras de esta iniciativa.

Asistieron, entre otros representantes, el director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Boeing Research & Technology Europe, Eduardo Carrillo de Albornoz-Braojos; la directora Ejecutiva de FIRST Scandinavia, Alysia Tofflemire; y el director del Parque Tecnológico de Galicia, Javier Taibo; junto a alumnado y docentes del aula.

Tras un año y medio de exitosa actividad en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, en San Cibrao das Viñas (Ourense) y dirigida a alumnado desde 2º de la ESO a 1º de Bachillerato, esta aula de aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas está destinada a promover, de manera gratuita, las carreras científicas y tecnológicas entre la juventud con un enfoque totalmente práctico y muy innovador. Está impulsada conjuntamente por la multinacional aeroespacial Boeing, la organización noruega sin ánimo de lucro FIRST Scandinavia, la Xunta de Galicia y Tecnópole, en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia.

Desde su apertura en octubre de 2021, el aula Newton ha acogido 93 centros de educación Secundaria procedentes de todas las provincias gallegas, con un total de 2.538 estudiantes. En el año escolar 2021-2022, 30 centros y 907 estudiantes disfrutaron de esta experiencia innovadora, y en lo que va del año escolar 2022-2023 acogió 63 centros y 1631 estudiantes. Se trata de un espacio de aprendizaje amplio, permanente y totalmente equipado, abierto al alumnado de toda la comunidad. Debido al éxito de esta experiencia educativa en Galicia, Tecnópole adquirió recientemente un cuarto simulador de vuelo profesional, con el fin de poder ampliar la oferta a más chicos y chicas.

“Desde el establecimiento del aula Newton Galicia, hace solo año y medio, hemos dado pasos importantísimos”, destacó Eduardo Carrillo de Albornoz-Braojos, que añadió que “gracias a la sólida relación de cooperación con el gobierno autonómico de Galicia y debido a la fuerte demanda de escuelas y profesores, afianzamos nuestro compromiso con Galicia y con nuestros socios locales dejando un testimonio más de nuestra firme voluntad de beneficiar a España y sus comunidades”.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) y videpresidenta del Consejo de Administración de Tecnópole, Patricia Argerey, incidió en que “es fundamental promover las vocaciones científico-tecnológicas desde la juventud y, en este sentido, el Polo Aeroespacial de Galicia tiene una amplia oferta de actividades, entre las que se encuentra esta Aula Newton, para impulsar el talento, que presta especial atención a las chicas”.

“El Aula Newton ha sido todo un éxito, no solo por la cantidad de participantes y la velocidad con la que se agotaron las sesiones para los siguientes seis meses, en tan sólo 24 horas. Cabe resaltar que casi la mitad de los participantes son mujeres y, en general, al finalizar cada jornada, un importante porcentaje de alumnos valoran en el futuro seguir carreras STEM. Además, desde Tecnópole personalizamos la experiencia para que la misión de vuelo sea en nuestra comunidad, contando con el apoyo del Centro Integrado de Emergencias 112 Galicia”,  comentó Javier Taibo, director de Tecnópole.

Por su parte, Alysia Tofflemire, directora Ejecutiva de FIRST Scandinavia, puntualizó que “ver el Aula Newton en marcha es muy gratificante para mí y para mi equipo. Estamos muy orgullosos del trabajo conjunto con Tecnópole, Boeing y las autoridades locales y nos emociona ver la importancia que se le da a las educaciones STEM en Galicia para las futuras generaciones de innovadores y líderes. Estoy deseando asistir los triunfos del aula Newton en los próximos años“.

Tags: aula Newton GaliciaBoeingrepresentantesvisita
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más
Compañías

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines ha realizado un pedido de 60 aviones Airbus A321neo adicionales y otros 50 aviones Boeing...

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX
Compañías

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023

Boeing y Air Tanzania celebraron este martes la llegada del primer avión de pasillo único 737 MAX de bajo consumo...

Boeing_Silk_Way_West_777F

Silk Way West Airlines recibe el primer carguero Boeing 777

04/10/2023
X-66A

Boeing elige a RTX para el proyecto de demostración de vuelo sostenible X-66A de la Nasa

04/10/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies