PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Castellón construye una nueva plataforma industrial para el estacionamiento y desmantelamiento de aviones

05/01/2022
en Infraestructuras
El aeropuerto de Castellón

El aeropuerto de Castellón ha destinado dos millones de euros en la puesta en marcha de una nueva plataforma industrial, que abarca una superficie de casi 31.000 metros cuadrados. Esta ampliación está destinada a actividades aeronáuticas de índole industrial, como son el estacionamiento, mantenimiento, preservación y desmantelamiento de aviones.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y movilidad de la Comunidad Valenciana, Arcadi España, junto con la directora general de Aerocas, Blanca Marín, han visitado la zona destacando que la actuación “garantiza los planes de expansión de las empresas que ya operan en el aeropuerto, favorecerá la implantación de otras compañías y permite liberar espacio para el desarrollo de otras actividades, como la logística”.

El conseller explica que esta plataforma “supone un paso más en el objetivo de la Generalitat de convertir el aeropuerto de Castellón en una herramienta de dinamización económica, vertebración territorial y generación de empleo”.

La nueva plataforma industrial comprende un área pavimentada de 12.000 metros cuadrados y una explanada anexa en zahorras de 19.000 metros cuadrados para estacionamiento de aviones, incluyendo espacio para la instalación de hangares. Así mismo, se ha prolongado la calle de rodaje para conectar con la nueva plataforma y se ha ejecutado una nueva vía de salida desde la pista de vuelo.

La plataforma industrial ha entrado en funcionamiento esta misma semana con el traslado de los primeros aviones desde otros puntos del aeropuerto para tareas de mantenimiento y preservación. El proceso proseguirá en las próximas semanas, ya que la previsión es que el aeropuerto albergue este invierno hasta 60 aeronaves de forma simultánea.

La puesta en marcha de la nueva zona industrial implicará el emplazamiento en la misma de la actividad de desmantelamiento de aviones. Al respecto, el conseller ha destacado la reciente publicación de una resolución favorable de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que posibilita el desarrollo de la actividad de corte de fuselaje de aviones en la nueva plataforma industrial, en un área anexa.

El conseller ha manifestado su satisfacción con esta resolución ministerial y ha agradecido la colaboración que ha prestado durante el proceso de tramitación la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

La actividad de desmantelamiento de aviones se desarrolla en la actualidad en el entorno de la terminal de mercancías. Su traslado a la nueva plataforma industrial posibilitará destinar el espacio liberado a la actividad de carga, “que pretendemos poner en marcha a lo largo de este 2022, ampliando así la cartera de servicios del aeropuerto de Castellón”, ha explicado España.

El conseller ha incidido en la apuesta por la diversificación de la actividad del aeropuerto de Castellón, “a fin de sacar el máximo rendimiento a todas sus capacidades”. En este sentido, ha incidido en el objetivo estratégico de la Generalitat de generar un polo empresarial, logístico e industrial en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) del aeropuerto.

Tags: aeropuertoCastellónDesmantelamientoestacionamientoplataforma industrial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto El Tepual (Chile)
Infraestructuras

Sacyr finalizó la ampliación del aeropuerto El Tepual (Chile)

16/12/2022

El consorcio Sociedad Concesionaria Aeropuerto del Sur, liderado por Sacyr Concesiones, ha finalizado las obras de ampliación y mejora del...

Aeropuerto de Zagreb
Infraestructuras

Bruselas aprueba la ayuda croata de 14,3 millones al aeropuerto de Zagreb

16/12/2022

La Comisión Europea ha aprobado la medida de apoyo del gobierno de Croacia de 14,3 millones de euros al operador...

Aeropuerto de Atenas

Bruselas aprueba la ayuda griega de 20 millones de euros al aeropuerto de Atenas

14/12/2022
Aeropuerto de Barcelona

Aterrizaje de emergencia provocado para saltar de un avión 28 marroquíes en el aeropuerto de Barcelona

09/12/2022
Torre de control del Aeropuerto de Reus

Enaire mejora la operatividad del aeropuerto de Reus con instrumental basado en navegación por satélite

02/12/2022
Iberia se traslada a la nueva Terminal 8 del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York

Iberia se traslada a la nueva Terminal 8 del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York

24/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies