PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Castellón construye una nueva plataforma industrial para el estacionamiento y desmantelamiento de aviones

05/01/2022
en Infraestructuras
El aeropuerto de Castellón

El aeropuerto de Castellón ha destinado dos millones de euros en la puesta en marcha de una nueva plataforma industrial, que abarca una superficie de casi 31.000 metros cuadrados. Esta ampliación está destinada a actividades aeronáuticas de índole industrial, como son el estacionamiento, mantenimiento, preservación y desmantelamiento de aviones.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y movilidad de la Comunidad Valenciana, Arcadi España, junto con la directora general de Aerocas, Blanca Marín, han visitado la zona destacando que la actuación “garantiza los planes de expansión de las empresas que ya operan en el aeropuerto, favorecerá la implantación de otras compañías y permite liberar espacio para el desarrollo de otras actividades, como la logística”.

El conseller explica que esta plataforma “supone un paso más en el objetivo de la Generalitat de convertir el aeropuerto de Castellón en una herramienta de dinamización económica, vertebración territorial y generación de empleo”.

La nueva plataforma industrial comprende un área pavimentada de 12.000 metros cuadrados y una explanada anexa en zahorras de 19.000 metros cuadrados para estacionamiento de aviones, incluyendo espacio para la instalación de hangares. Así mismo, se ha prolongado la calle de rodaje para conectar con la nueva plataforma y se ha ejecutado una nueva vía de salida desde la pista de vuelo.

La plataforma industrial ha entrado en funcionamiento esta misma semana con el traslado de los primeros aviones desde otros puntos del aeropuerto para tareas de mantenimiento y preservación. El proceso proseguirá en las próximas semanas, ya que la previsión es que el aeropuerto albergue este invierno hasta 60 aeronaves de forma simultánea.

La puesta en marcha de la nueva zona industrial implicará el emplazamiento en la misma de la actividad de desmantelamiento de aviones. Al respecto, el conseller ha destacado la reciente publicación de una resolución favorable de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que posibilita el desarrollo de la actividad de corte de fuselaje de aviones en la nueva plataforma industrial, en un área anexa.

El conseller ha manifestado su satisfacción con esta resolución ministerial y ha agradecido la colaboración que ha prestado durante el proceso de tramitación la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

La actividad de desmantelamiento de aviones se desarrolla en la actualidad en el entorno de la terminal de mercancías. Su traslado a la nueva plataforma industrial posibilitará destinar el espacio liberado a la actividad de carga, “que pretendemos poner en marcha a lo largo de este 2022, ampliando así la cartera de servicios del aeropuerto de Castellón”, ha explicado España.

El conseller ha incidido en la apuesta por la diversificación de la actividad del aeropuerto de Castellón, “a fin de sacar el máximo rendimiento a todas sus capacidades”. En este sentido, ha incidido en el objetivo estratégico de la Generalitat de generar un polo empresarial, logístico e industrial en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) del aeropuerto.

Tags: aeropuertoCastellónDesmantelamientoestacionamientoplataforma industrial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Torre remota de Budapest
Infraestructuras

El aeropuerto de Budapest, el primero en Europa que se gestionará de forma remota

20/06/2022

La compañía española Indra se ha adjudicado el contrato del proveedor de servicios de navegación aérea HungaroControl para entregar un...

Thales probará un sistema de vigilancia con drones en el aeropuerto de Sydney
Infraestructuras

Thales probará un sistema de vigilancia con drones en el aeropuerto de Sydney

13/06/2022

Thales ha sido seleccionada por Airservices Australia, una organización del gobierno australiano responsable de la gestión del espacio aéreo del...

Terminal C de Delta en LaGuardia

Delta inauguró su nueva Terminal C en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York

03/06/2022
El aeropuerto de Bruselas

El aeropuerto de Bruselas invierte 70 millones de euros para modernizar su zona de carga

31/05/2022
Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies