• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 20 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EIB y la Agencia Espacial de Luxemburgo impulsan el uso de datos satelitales en finanzas

16/05/2025
en Espacio
EIB y la Agencia Espacial de Luxemburgo impulsan el uso de datos satelitales en finanzas

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) y la Agencia Espacial de Luxemburgo (LSA) han anunciado un acuerdo de colaboración con el objetivo de acelerar la integración de aplicaciones espaciales europeas en el sector financiero. Esta iniciativa, bautizada como Space for Finance, abre un nuevo capítulo en el uso de tecnologías espaciales para apoyar áreas como la banca de inversión, los seguros o la evaluación de riesgos.

El eje de la colaboración será el lanzamiento de un programa piloto de I+D liderado por la LSA y respaldado por el EIB, orientado a investigar y validar el potencial de la observación terrestre y los datos de navegación por satélite para el seguimiento de proyectos y la evaluación de impactos en el ámbito financiero.

El proyecto nace con la ambición de fortalecer la autonomía estratégica europea mediante el uso de datos espaciales propios para funciones críticas como la transparencia financiera, la gestión de riesgos climáticos o el cumplimiento normativo. En este sentido, las tecnologías de observación terrestre pueden ofrecer a las empresas herramientas precisas para evaluar en tiempo real el comportamiento medioambiental de sus activos, anticipar riesgos operativos y estandarizar métricas de sostenibilidad entre sectores y regiones.

“El espacio ya no es solo exploración, es innovación al servicio de soluciones reales”, declaró Robert de Groot, vicepresidente del EIB. “Con esta colaboración queremos demostrar que el uso inteligente de los datos satelitales puede revolucionar la forma en que supervisamos operaciones financieras y fomentamos el desarrollo sostenible. También es una oportunidad para consolidar la autonomía estratégica de Europa en un área clave para su seguridad económica”.

LSA refuerza su papel como catalizador del sector espacial

La Agencia Espacial de Luxemburgo, promotora de iniciativas pioneras como SpaceResources.lu, continúa posicionando al país como un actor relevante en el ecosistema espacial europeo. A través de este acuerdo, LSA pretende ampliar las oportunidades de mercado para las aplicaciones comerciales del espacio, especialmente aquellas vinculadas a sectores tradicionales que hasta ahora no han explotado todo el potencial de los datos satelitales.

“El sector espacial es motor de innovación y crecimiento económico en Luxemburgo y en toda Europa”, subrayó Lex Delles, ministro luxemburgués de Economía, Energía y Turismo. “Este acuerdo con el EIB refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones espaciales que generen beneficios tangibles para la sociedad, al tiempo que aseguramos que la actividad espacial europea sea sostenible, segura y competitiva”.

El programa piloto explorará el desarrollo de soluciones basadas en datos espaciales para casos reales en banca, seguros e inversión sostenible. Una vez finalizada la fase inicial de validación, está previsto el lanzamiento de una convocatoria dirigida a actores industriales, que podrán presentar proyectos enfocados a la utilización de tecnologías espaciales en el ámbito financiero.

Algunos ejemplos de aplicación incluyen:

– Seguimiento climático y medioambiental de activos financieros en distintos países.

– Evaluación de riesgos naturales para infraestructuras aseguradas.

– Verificación automatizada del impacto de proyectos financiados con fondos verdes.

– Monitorización de cultivos, masas de agua o áreas industriales en tiempo real.

Este enfoque facilitará la creación de nuevos servicios, integrando datos satelitales en flujos de trabajo financieros y promoviendo estándares comunes de seguridad y calidad en el uso de información espacial.

La colaboración entre el EIB y LSA representa un paso decisivo para posicionar a Europa en la vanguardia del uso de datos espaciales aplicados a las finanzas. Además de los beneficios operativos, esta alianza contribuye a la creación de un marco de gobernanza que garantice el uso ético, seguro y autónomo de los datos de origen espacial dentro del ecosistema financiero europeo.

Ambas instituciones coinciden en que el desarrollo de estas capacidades propias resulta esencial en un entorno internacional marcado por la competencia geoestratégica, la digitalización de los servicios y la creciente demanda de transparencia y sostenibilidad en la inversión.

Compromiso con el ecosistema industrial

La iniciativa también tendrá un impacto positivo en el sector espacial europeo, incentivando la colaboración entre agencias, empresas emergentes, actores financieros e instituciones académicas. Esta sinergia permitirá desarrollar herramientas más eficientes, fortalecer las cadenas de valor espaciales y acelerar la transferencia tecnológica hacia sectores de alto impacto.

Con este acuerdo, el Banco Europeo de Inversiones consolida su papel como catalizador de la innovación tecnológica y financiera en la Unión Europea, mientras que la Agencia Espacial de Luxemburgo refuerza su posición como epicentro de la nueva economía del espacio.

Tags: Agencia Espacial de LuxemburgoEIBFinanzas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

AERTEC refuerza su equipo directivo con nuevos líderes en Marketing y Finanzas
Profesionales

AERTEC refuerza su equipo directivo con nuevos líderes en Marketing y Finanzas

05/02/2025

AERTEC, empresa tecnológica especializada en aeronáutica, diseño de aeropuertos y sistemas de defensa, ha incorporado dos nuevos perfiles clave para...

Antonio Di Gennaro vicepresidente senior de Finanzas y director financiero de ATR
Profesionales

ATR nombra a Antonio Di Gennaro vicepresidente senior de Finanzas y director financiero

13/07/2022

El Consejo de Administración de ATR nombró a Antonio Di Gennaro vicepresidente senior de Finanzas y director financiero a partir...

ESA y la Agencia Espacial de Luxemburgo firman un acuerdo

La ESA y la Agencia Espacial de Luxemburgo fortalecen su cooperación

27/11/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies