PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Egatel, Alén Space y Gradiant desarrollan una solución que digitalizará las comunicaciones del sector naval

04/02/2021
en Industria
Proyecto SHIPMATE

Egatel lidera un consorcio en el que participan la empresa pionera en soluciones espaciales Alén Space y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia Gradiant, para desarrollar una solución innovadora de digitalización de comunicaciones para el sector naval mediante el estándar VDES (VHF Data Exchange System).

El nuevo estándar VDES supondrá una revolución en la digitalización de las comunicaciones marítimas y abrirá la puerta a nuevos casos de uso como la e-navigation, al tiempo que permitirá aumentar la seguridad de las tripulaciones. En un futuro próximo VDES reemplazará al actual y saturado sistema AIS (Automatic Identification System).

El sistema, desarrollado en el marco del proyecto SHIPMATE (Satellite Hybrid Information Protocol for MAritime TElecommunications), permitirá a las embarcaciones enviar a tierra información sobre la actividad que están realizando, la tripulación y el estado en el que se encuentran, además de comunicar su posición, rumbo y velocidad. Toda esta información se enviará de forma cifrada, de modo que únicamente los operadores autorizados tendrán acceso a la misma, quedando oculta para el resto de las embarcaciones y elementos de la red.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Agencia Estatal de Investigación, que a través del CDTI ha concedido una ayuda dentro de la convocatoria Retos-Colaboración para el desarrollo de SHIPMATE.

El reto de la conectividad

Uno de los grandes retos de las comunicaciones marítimas con la tecnología actual es mantener la conectividad a grandes distancias de la costa. El sistema actual AIS solo permite la comunicación a nivel local y a unas pocas millas de las estaciones base costeras (30 millas náuticas). El tráfico marítimo alejado de la costa o en travesías transoceánicas no se puede monitorizar mediante AIS, por eso en los últimos años han surgido algunas iniciativas para recibir los mensajes AIS desde satélite, permitiéndose así el seguimiento de barcos en alta mar. Sin embargo, este sistema no fue diseñado para la comunicación satelital, al contrario que VDES, que contempla en su diseño la comunicación bidireccional a través de satélite.

El sistema desarrollado en el proyecto SHIPMATE por Egatel, Alén Space y Gradiant garantiza a través del estándar VDES una comunicación bidireccional entre estaciones de costa y embarcaciones, boyas, balizas virtuales y otros elementos de la red, una solución completa de monitorización para el sector marítimo.

En la actualidad, VDES se encuentra suficientemente maduro como para comenzar el desarrollo de tecnología que pueda llegar al mercado, puesto que, al margen de proyectos de investigación, apenas existen equipos VDES en el mercado, ya sean terrestres o satelitales, además de no existir operadores de satélite que estén explotando comercialmente el estándar VDES. Las innovaciones que se llevarán a cabo en el proyecto SHIPMATE permitirán posicionarse de forma ventajosa en el mercado de las comunicaciones marítimas a los participantes en esta iniciativa, ya que se abordará el desarrollo de todos los elementos involucrados en la red VDES, que son la estación costera, el terminal embarcado y la tecnología satelital para estas comunicaciones.

Adicionalmente a la red VDES, el sistema desarrollado en el proyecto SHIPMATE dispondrá de conectividad 5G que actuará como enlace redundante y de reserva para las comunicaciones VDES. Además, permitirá complementar el ancho de banda disponible en VDE para el envío de grandes cantidades de datos.

El sistema estará dotado de algoritmos inteligentes que permitirán hacer una selección del sistema de comunicación: VDE terrestre, VDE satelital o 5G, en función de la ubicación del barco, la cobertura y saturación de los distintos sistemas, así como del tamaño y prioridad de la información a enviar.

En los últimos dos años, Gradiant ha quintuplicado los acuerdos de licencia de sus proyectos de innovación, que ya alcanzan las 150 licencias en 18 países. Algunas de las referencias públicas internacionales más recientes son Telefónica, Vodafone, Samsung, PSA Peugeot Citroën, OTAN, Indra, Everis Babcock international y Boeing.

 

Tags: Alén SpaceComunicacionesEgatelGradiantSHIPMATEVDES
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación Atlántica
Espacio

Los principales actores españoles de “New Space” se alían para desarrollar la Constelación Atlántica

12/01/2023

Un consorcio formado por las empresas españolas Elecnor Deimos, Alén Space, DHV Technology y Satlantis presentarán una propuesta conjunta para...

China lanzó el satélite VDES
Sin categoría

China lanzó el satélite VDES

12/12/2022

China lanzó con éxito al espacio el pasado miércoles un nuevo satélite de prueba desde el Centro de Lanzamiento de...

Constelación de satélites

La UE acuerda impulsar las comunicaciones seguras con una nueva constelación de satélites

18/11/2022
Boeing muestra nuevas capacidades del programa de comunicaciones por satélite de la Fuerza Espacial de EEUU

Boeing muestra nuevas capacidades del programa de comunicaciones por satélite de la Fuerza Espacial de EEUU

16/11/2022
Safran adquiere Syrlinks para consolidar el liderazgo en equipos de comunicaciones Tierra-espacio

Safran adquiere Syrlinks para consolidar el liderazgo en equipos de comunicaciones Tierra-espacio

08/11/2022
China lanzó su nuevo satélite de comunicaciones ChinaSat 19

China lanzó su nuevo satélite de comunicaciones ChinaSat 19

07/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies