PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Efectivos conjuntos terrestres y marinos de la Nasa preparados para el transporte del cohete SLS a la plataforma

06/04/2020
en Espacio
SLS

Un equipo de efectivos terrestres y marinos de la Nasa, el denominado “SLS Move Team”, controlará a lo largo de todo el proceso de transporte del cohete Space Launch System (SLS) para el lanzamiento de Artemisa I, la primera misión del lanzador y la nave espacial Orion a la Luna.

Con base en el Centro Marshall de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa, en Huntsville, Alabama, el equipo se asegura de que todo el hardware de vuelo para la etapa central del cohete SLS sea transportado de manera segura y eficiente desde el sitio donde fue fabricado a varias instalaciones de prueba y, en última instancia, a su futuro sitio de lanzamiento. Desde el principio, el ‘SLS Move Team’ ha sido una parte integral del Programa SLS.

“Los miembros del equipo son responsables de la gestión y transporte de la etapa central del SLS, que es la etapa de cohete más grande que la Nasa ha ensamblado, probado y transportado desde el Programa Apolo”, dijo Robert Rutherford, líder del grupo de ingeniería de transporte y logística. en Marshall. “Comenzamos la planificación logística tanto para los movimientos de las partes de prueba estructural de los elementos individuales como para toda la etapa central de Artemisa I al principio del Programa”.

Aunque el equipo se divide entre las actividades terrestres y marinas, generalmente opera como una unidad coordinada para transportar con éxito el hardware grande para la etapa central de 65 metros de altura del cohete. La gran etapa incluye dos tanques de propulsores gigantes y cuatro motores RS-25, cada uno del tamaño de un automóvil compacto.

La coordinación y los esfuerzos del equipo se exhibieron de manera destacada cuando la primera etapa del núcleo del cohete SLS se desplazó desde la Instalación de Ensamblaje Michoud de la Nasa, en Nueva Orleans, hasta la barcaza Pegasus de la agencia en enero. Luego fue transportado por Pegasus desde Nueva Orleans al cercano Centro Espacial Stennis de la Nasa cerca de la Bahía de St. Louis, Mississippi, para la serie de pruebas de la etapa central Green Run. Una vez que la barcaza y el hardware de vuelo llegaron a Stennis, el equipo de Operaciones Terrestres volvió a trabajar, ayudando a preparar, levantar e instalar el hardware de vuelo en el banco de pruebas B-2 para la campaña de prueba.

“El esfuerzo por trasladar la etapa central del cohete SLS de Michoud a Stennis e instalarlo en el banco de pruebas B-2 fue el resultado de una amplia preparación”, dijo Bryan Jones, líder del equipo de ingeniería logística y transporte terrestre en Marshall. “Fue un verdadero esfuerzo de equipo. Sin el apoyo de todas las partes que participan en las operaciones, no habríamos podido tener éxito”.

La etapa central contiene los tanques criogénicos de hidrógeno líquido y oxígeno líquido que alimentarán cuatro motores de cohetes RS-25, junto con la aviónica y las computadoras de vuelo del vehículo. A su llegada a Stennis, la etapa del cohete estaba en el banco de pruebas B-2 para la serie de pruebas de la etapa central Green Run, un paso importante hacia el lanzamiento seguro de SLS y la nave espacial Orion de la Nasa más allá de la órbita de la Tierra hacia la Luna.

Los equipos de transporte terrestre y marítimo han sido vitales en el envío de cuatro componentes de prueba estructural de Michoud a Marshall para la prueba. Los equipos se prepararon para el movimiento del hardware de vuelo real con los buscadores de SLS durante la primavera y el verano de 2019.

Los equipos pasan meses planificando y desarrollando meticulosamente procedimientos detallados de movimientos de transporte para garantizar que las piezas de prueba y el hardware de vuelo se entreguen sin contratiempos.

Tags: ArtemisaLunaNasaSLS
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Starliner
Espacio

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021

Tras el fracaso registrado en diciembre de 2019, cuando un error del temporizador automático impidió que la nave espacial tripulable...

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española
Espacio

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española

26/01/2021

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española, asegura en un estudio el Centro para el...

Antena de Robledo de Chavela

Nueva antena en Robledo de Chavela para seguir las próximas misiones tripuladas a la Luna

25/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies