PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

08/09/2020
en Espacio
EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

Investigadores de la Nasa y el Departamento de Energía (DOE) de los EEUU han probado tecnologías clave para desarrollar un reactor de fisión nuclear que podría alimentar un puesto avanzado de astronautas en la Luna o Marte. Las pruebas demuestran que las agencias podrían construir un sistema «seguro, fiable y eficiente» para cuando la Nasa lleve astronautas a la Luna.

En una presentación al Comité de Tecnología, Innovación e Ingeniería del Consejo Asesor de la Nasa la pasada semana, responsables de la agencia espacial anunciaron la publicación de una solicitud de propuestas a finales de este mes o principios de octubre para la primera fase de su esfuerzo de Fission Surface Power.

Un reactor de fisión funciona dividiendo átomos y liberando energía en forma de calor, que se convierte en electricidad. La idea de utilizar energía nuclear en el espacio se remonta a casi hace medio siglo, cuando se consideró para proporcionar propulsión a través del Proyecto Orion.

En la década de 1960, la Nasa desarrolló una serie de reactores nucleares espaciales compactos y experimentales bajo el programa Systems Nuclear Auxiliary Power. Pero las preocupaciones por la seguridad pública y un tratado internacional que prohíbe la energía nuclear en el espacio detuvieron el desarrollo.

Ahora se está considerando la energía nuclear para las misiones lunares y a Marte porque, a diferencia de las alternativas como la energía solar, puede proporcionar energía constante, una necesidad para los sistemas de soporte vital humano, los rovers de recarga y la extracción de recursos. Los sistemas de energía solar también requerirían el uso de dispositivos de almacenamiento de energía como baterías o celdas de combustible, agregando masa no deseada al sistema. La energía solar es aún más limitada porque la Luna permanece oscura hasta 14 días seguidos y tiene cráteres profundos que pueden oscurecer el sol. Marte está más lejos del sol que la Tierra o la Luna, por lo que se puede recolectar menos energía solar allí.

El nuevo sistema de energía nuclear es parte de un proyecto de la Nasa iniciado en 2006, llamado Fission Surface Power, que está examinando pequeños reactores diseñados para su uso en otros planetas. Si bien la energía nuclear sigue siendo controvertida, los investigadores dicen que el reactor estaría diseñado para ser completamente seguro y estaría enterrado a una distancia segura de los astronautas para protegerlos de cualquier radiación que generaría.

Tags: Fission Surface Power.Nasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

nasa-logo
Espacio

La Nasa contrata servicios de tecnología de software y simulación

09/02/2023

La Nasa ha adjudicado el contrato de Simulación y Tecnología de Software III a CACI Federal para proporcionar soporte de...

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial
Espacio

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial

08/02/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito sus pruebas de entorno espacial crítico. Planeado para...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
nasa-logo

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies