PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU avisa de la posible colisión de un satélite con residuos espaciales

18/09/2019
en Espacio
Bigalow

La Fuerza Aérea de los EEUU advirtió este martes a la empresa aeroespacial norteamericana Bigelow Aerospace de la posibilidad de que su satélite Génesis II colisionara con el satélite ya inactivo Cosmos 1300, según informó la compañía en su cuenta de Twitter.

“Aunque la posibilidad es relativamente baja -sólo de un 5,6%- , es probable que cada vez sea más frecuente, habida cuenta de la abundancia de restos espaciales”, advertía la Fuerza Aérea.

La Red de Vigilancia Espacial (SSN), dirigida por la Fuerza Aérea norteamericana, utiliza una red global de socios para identificar, rastrear y compartir información acerca de los objetos que orbitan en el espacio, especialmente en aquellos momentos en los que se aproximan de forma peligrosa.

Génesis II, lanzado al espacio por Bigelow Aerospace el 28 de junio de 2007, fue el segundo satélite de su Programa Génesis. Según la empresa, “mantenemos contacto con ambas naves espaciales Genesis durante mucho más tiempo de lo esperado. Se esperaba que las comunicaciones a bordo duraran nominalmente seis meses. Sin embargo, hemos estado en contacto con ambas naves espaciales durante más de dos años. Actualmente, ambos están en órbita, están siendo llevados de regreso a la Tierra y algún día se desintegrarán de manera segura en la atmósfera terrestre.

Por su parte, el satélite militar Cosmos-1300 fue lanzado por la Unión Soviética en agosto de 1981. Según datos abiertos, el aparato se utilizaba para la vigilancia radioelectrónica en el marco del sistema Tseliná, indica RT.

Tags: Bigelow AerospaceColisiónGénesis IIresiduos espacialessatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hisdesat elige a Thales y Airbus para la construcción de los satélites Spainsat NG
Espacio

Suministro de un sistema de comunicaciones por satélite de frecuencia ultra alta

20/09/2023

El Consejo de ministros celebrado este martes ha autorizado la celebración del acuerdo marco para el suministro de un sistema...

Lanzado el satélite chino de teledetección Yaogan-39
Espacio

Lanzado el satélite chino de teledetección Yaogan-39

18/09/2023

China lanzó con éxito al espacio este domingo un nuevo satélite de detección remota desde el Centro de Lanzamiento de...

OneSat, construido por Airbus, ampliará la conectividad de banda ancha de millones de clientes de Thaicom.

Thaicom contrata a Airbus para un satélite de telecomunicaciones flexible OneSat

12/09/2023
Yaogan-33 03

China lanzó un nuevo satélite de teledetección

07/09/2023
Defensa e Hisdesat firman el acuerdo que prorroga hasta 2028 el suministro de imágenes del satélite PAZ

Defensa e Hisdesat firman el acuerdo que prorroga hasta 2028 el suministro de imágenes del satélite PAZ

05/09/2023
China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8 con un nuevo satélite de observación

28/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies