PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EAU establecerá un asentimiento humano habitable en Marte para 2117

23/04/2020
en Espacio
Mars2117

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han anunciado su objetivo de establecer el primer asentamiento humano habitable en Marte para el año 2117. Así, el programa Mars 2117 se desarrollará y ejecutará en asociación con las principales instituciones internacionales de investigación científica.

“El nuevo proyecto es una semilla que plantamos hoy. Esperamos que las generaciones futuras cosechen los beneficios, impulsados por su pasión por aprender a revelar un nuevo conocimiento”, asegura Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de EAU.

El proyecto, que tendrá un plan de implementación de unos 100 años, consta de varias fases. La primera se centrará en preparar las habilidades para lograr los avances científicos necesarios. También buscará desarrollar medios de transporte más rápidos hacia y desde el Planeta Rojo.

El asentamiento está previsto que sea construido por robots de forma vertical, con zonas dedicadas a fines específicos. Una cúpula proporcionará refugio y generará oxígeno, lo que permite a los ciudadanos respirar libremente en el interior sin usar un traje espacial.

Capital Dome será el centro administrativo y político, hogar del Gobierno Unido de Marte, que gobernará el desarrollo del planeta y sus relaciones con la Tierra y otros planetas habitables. Las nanotecnologías superconductoras recolectarán energía solar y la transferirán de forma inalámbrica, mientras que los hiperloop serán el transporte terrestre más rápido del sistema solar.

Tags: asentimiento humano habitableEAUMarte
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

Sonidos de Marte
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Cuando el rover Mars Perseverance aterrice en Marte el próximo 18 de febrero, no solo recopilará imágenes y muestras de...

Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

07/01/2021
EAU encarga a Saab otros dos aviones de vigilancia GlobalEye

EAU encarga a Saab otros dos aviones de vigilancia GlobalEye

05/01/2021
Tianwen 1

Tras recorrer 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte

04/01/2021

Comentarios 1

  1. Ignacio Santiago says:
    9 meses hace

    ¿Es serio hacer planes concretos a 100 años vista?. En el caso de organizaciones con experiencia acreditada, p.ej. la NASA, la ESA, Roscosmos, o la china CNSA, podría plantearse como un ejercicio especulativo de cierto interés, aun a riesgo de que en unos meses, o en unos años, se declare una guerra, una crisis económica, o un coronavirus cualquiera (¿contamos los acontecimientos de ese tipo que ha habido en los últimos 100 años?). Pero en el caso de un país que aún no ha cumplido cincuenta años (obtuvo su soberanía en 1971) no pasa de ser …. vamos a ser elegantes, un voluntarioso brindis al sol. Los EAU son, en superficie y población, algo así como una Andalucía flotando sobre un mar de petróleo, lo que significa una renta per cápita que ni siquiera llega a 1’5 veces la española (la de los EE.UU. es el doble para más de 300 millones de habitantes). ¿Y así pretender ir a Marte aunque sea dentro de cien años?. Vamos a ser serios, como dice el refrán: “dentro de cien años todos calvos”.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies