La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han emitido un documento conjunto que define medidas para garantizar la seguridad de la salud de los viajeros aéreos y el personal de aviación una vez que las aerolíneas reanuden los horarios regulares de vuelo después de la interrupción severa causada por Covid-19.
La Comisión Europea encargó a EASA y al ECDC la elaboración de las directrices, como parte de un paquete más amplio de medidas para impulsar la restauración segura de los servicios de transporte y la conectividad tras el brote de Covid-19.
Las directrices otorgan una importancia primordial a la seguridad de la salud en cada etapa del viaje de pasajeros de extremo a extremo. Reconociendo que los aeropuertos, las líneas aéreas y las aeronaves son diferentes, la implementación adopta un enfoque pragmático: destaca y brinda orientación sobre las formas en que las ubicaciones y situaciones individuales pueden rediseñarse mejor para cumplir con los nuevos estándares de seguridad de la salud.
Se aplican algunos principios generales en todo momento:
– Observar el distanciamiento físico siempre que sea posible,
– Usar una mascarilla médica para proteger a otros pasajeros y
– Practicar la higiene escrupulosa y frecuente de las manos.
Los pasajeros aéreos y la población en general deben estar seguros de que el aire filtrado en los aviones es más seguro y limpio de lo que muchos de nosotros respiramos en el suelo.
“La seguridad de los pasajeros y la tripulación siempre ha sido primordial en la aviación”, dijo la comisaria europea de Transporte, Adina Valean. “Los pasajeros deben tener la confianza de que volver a volar al cielo en un espacio cerrado con otras personas representa el riesgo mínimo posible para su salud. Confiamos en nuestros especialistas de EASA y ECDC para definir un conjunto de medidas concretas para la reanudación segura de los viajes aéreos dentro de la UE. El protocolo publicado hoy asegurará a los pasajeros que es seguro para ellos volar y ayudará a la industria a recuperarse de los efectos de esta pandemia”.