PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos astronautas completaron una salida de la ISS para arreglar el Espectómetro Magnético Alfa

18/11/2019
en Espacio
Salida espacial

El comandante de la Expedición 61, el astronauta italiano Luca Parmitano, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y su colega norteamericano, el ingeniero de vuelo Andrew Morgan, de la Nasa, concluyeron el viernes su salida espacial de seis horas y 39 minutos para colocar con éxito materiales, quitar una cubierta de escombros en el AMS e instalar un pasamanos para salidas espaciales posteriores.

Ambos también completaron una serie de tareas de anticipación originalmente planificadas para la segunda salida espacial, incluida la eliminación de la cubierta de la viga de soporte vertical para el área que alberga los ocho tubos de acero inoxidable que se cortarán y empalmarán en próximas salidas espaciales.

El trabajo del viernes despeja el camino para la próxima salida espacial de Parmitano y Morgan en la serie de reparaciones que tendrá lugar el próximo vienes. La próxima salida se centrará principalmente en el acceso, corte y etiquetado de los tubos de acero inoxidable que unen el sistema de enfriamiento actual al Espectrómetro Magnético Alfa (AMS).

El plan es evitar el viejo sistema de control térmico, conectar uno nuevo al costado del AMS durante la tercera salida espacial y luego realizar verificaciones de fugas.

Además de la complejidad general del instrumento, los astronautas nunca antes habían cortado y reconectado líneas de fluido, como las que forman parte del sistema de control térmico del AMS, durante una salida espacial. Para cortar las líneas de enfriamiento y completar otras tareas en esta serie de caminatas espaciales, los científicos, ingenieros y astronautas en la Tierra han pasado por varias iteraciones de diseño, creación de prototipos, experimentación y validación de muchas herramientas especializadas en preparación para el trabajo complejo en el espacio.

Los miembros de la tripulación de la ISS han realizado 222 salidas espaciales en apoyo del montaje y mantenimiento del laboratorio en órbita. Los protagonistas de estas salidas espaciales han pasado un total de 58 días 3 horas y 8 minutos trabajando fuera de la estación. Parmitano ha liderado tres salidas espaciales en su carrera y Morgan ha protagonizado cuatro salidas espaciales desde su llegada a la estación en julio.

Tags: ESAISSNasaSalida espacial
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

Posibles habitats lunares
Espacio

Thales analizará la viabilidad de 16 posibles módulos lunares habitables

09/04/2021

La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha contratado a Thales Alenia Space para estudiar la viabilidad de 16 ideas de diseño...

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
MEDA en Marte

MEDA, una tecnología española, ofrece a la Nasa la información meteorológica de Marte

08/04/2021
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021
La Nasa selecciona cuatro misiones para estudiar los secretos del universo

El impacto de Covid-19 en la Nasa podría superar los 3.000 millones de dólares

07/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies