PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Después de 17 años, una nave espacial hace su primera visita a la Tierra

14/08/2023
en Espacio
STEREO visita

El pasado sábado la nave espacial STEREO-A de la Nasa pasó entre el Sol y la Tierra, marcando el primer sobrevuelo de la Tierra de la misión tras casi 17 años. La visita a casa brinda una oportunidad especial para que la nave espacial colabore con las misiones de la Nasa cerca de la Tierra y revele nuevos conocimientos sobre nuestra estrella más cercana.

La nave espacial gemela STEREO (Solar TErrestrial RElations Observatory) se lanzó el 25 de octubre de 2006 desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. STEREO-A (por «Adelante») avanzó su liderazgo en la Tierra mientras que STEREO-B (por «Detrás») se retrasó, ambos trazando órbitas similares a las de la Tierra alrededor del Sol.

Durante los primeros años después del lanzamiento, la misión de la nave espacial dual logró su objetivo histórico: proporcionar la primera vista estereoscópica o de perspectiva múltiple de nuestra estrella más cercana. El 6 de febrero de 2011, la misión logró otro hito: STEREO-A y -B alcanzaron una separación de 180 grados en sus órbitas. Por primera vez, la humanidad vio a nuestro Sol como una esfera completa.

«Antes de eso, estábamos ‘atados’ a la línea Sol-Tierra: solo veíamos un lado del Sol a la vez», dijo Lika Guhathakurta, científica del programa STEREO en la sede de la Nasa en Washington, DC «STEREO rompió esa atadura y nos proporcionó una vista del Sol como un objeto tridimensional”.

La misión logró muchas otras hazañas científicas a lo largo de los años, y los investigadores estudiaron ambas vistas de la nave espacial hasta 2014, cuando el control de la misión perdió contacto con STEREO-B después de un reinicio planificado. Sin embargo, STEREO-A continúa su viaje, capturando vistas solares que no están disponibles desde la Tierra.

El pasado sábado, la ventaja de STEREO-A en la Tierra ha aumentado a una revolución completa a medida que la nave espacial nos «ropa» en nuestra órbita alrededor del Sol. En las pocas semanas antes y después del sobrevuelo de STEREO-A, los científicos están aprovechando la oportunidad para hacer preguntas que normalmente están fuera del alcance de la misión.

Una vista 3D del sol

Durante el sobrevuelo de la Tierra, STEREO-A volvió a hacer algo que solía hacer con su gemelo en los primeros años: combinar vistas para lograr una visión estereoscópica. La visión estereoscópica nos permite extraer información 3D a partir de imágenes bidimensionales o planas. Así es como dos globos oculares, mirando el mundo desde ubicaciones desplazadas, crean una percepción de profundidad. Su cerebro compara las imágenes de cada ojo y las ligeras diferencias entre esas imágenes revelan qué objetos están más cerca o más lejos.

STEREO-A permitirá dicha visualización en 3D al sintetizar sus vistas con el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la Nasa y la Agencia Espacial Europea y el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la Nasa. Mejor aún, la distancia de STEREO-A a la Tierra cambia a lo largo del sobrevuelo, optimizando su visión estéreo para características solares de diferentes tamaños en diferentes momentos. Es como si los científicos estuvieran ajustando el enfoque de un telescopio de varios millones de millas de ancho.

Los científicos de STEREO están aprovechando la oportunidad para realizar mediciones muy necesarias. Están identificando regiones activas, las regiones magnéticamente complejas que subyacen a las manchas solares, con la esperanza de descubrir información 3D sobre su estructura que generalmente se pierde en imágenes 2D. También probarán una nueva teoría de que los bucles coronales (arcos gigantes que a menudo se ven en imágenes del Sol en primer plano) no son lo que parecen ser.

“Existe una idea reciente de que los bucles coronales podrían ser simplemente ilusiones ópticas”, dijo Terry Kucera, científico del proyecto STEREO en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland. Algunos científicos han sugerido que nuestros ángulos de visión limitados hacen que parezca que tienen formas que en realidad no tienen. “Si los mira desde múltiples puntos de vista, eso debería volverse más evidente”, agregó Kucera.

Tags: Nasanave espacialSTEREOTierravisita
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La cápsula OSIRIS-REx
Espacio

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023

La cápsula espacial OSIRIS-REx (Explorador de regolitos de seguridad, interpretación espectral, identificación de recursos y orígenes) aterrizó este domingo por...

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter
Espacio

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la Nasa, los científicos han identificado dióxido de carbono en una región...

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023

Comentarios 20

  1. Ramón Antonio Alvarez says:
    1 mes hace

    Nasa siempre con los adelantos tecnológicos y los más innovadores posibles, para así poder enterarse del entorno universal y quedarse con la información, referente a los múltiples avistamientos de Ovnis y otros fenómenos relacionados. nos mienten y ocultan muchos acontecimientos.

    Responder
    • Enrique says:
      1 mes hace

      Pues muy fácil, revele Ud. la información que la NASA nos oculta y la humanidad le estará muy agradecida.

      Responder
    • Reinaldo Rafael Marval Hernández says:
      1 mes hace

      Y tienen razón, pero ¿qué supones acerca de la inversión inmensa del presupuesto anual asignado a la NASA? ¿Crees el relato de ciencia ficción donde se hacen esfuerzos para estudiar el comportamiento de los planetas y el sol? Por supuesto que el motivo que justifica la inversión, la cual pudiese ser utilizada para encontrar soluciones a los graves problemas que afronta la humanidad, en realidad el principal objetivo tiene su atención en el ya inevitable hecho verificado acerca de la colaboración alienígena para el desarrollo de tecnologías para el dominio del poder mundial. Me pregunto ¿qué habrán acordado a cambio?…. Me abstengo de extender comentarios al respecto.

      Responder
  2. Carlos Eduardo Morato Buitrago says:
    1 mes hace

    Excelente la información…..gracias por su interés de mantenernos al día en este tema tan importante…

    Responder
  3. Lorgio luna says:
    1 mes hace

    El sol, la luna y marte se han convertido en verdaderos fenómenos de investigación de la NASA. Diferentes naves y aparatos terrestres quieren comprender esa dinámica compleja que la naturaleza creó hace millones de años. La vida del ser humano es nada para saber todo.

    Responder
  4. Marlin says:
    1 mes hace

    Buen día a todos.
    Lástima, mucho bla, bla, bla, de información y nada de imágenes comprobadas de lo que «se ha descubierto».

    Responder
    • Reinaldo Rafael Marval Hernández says:
      1 mes hace

      Estoy en desacuerdo con tu comentario, investiga más al respecto

      Responder
  5. Jacobo Méndez says:
    1 mes hace

    Sostengo la teoría que muchos no todos los avistamientos de fenómenos aéreos no identificados somos nosotros mismos visitándonos del futuro razón por la cual no tenemos contacto; la visita de esa nave espacial de la NASA 17 años después del inicio de su misión a la tierra es un ejemplo de cómo; entonces mi teoría es que en nuestro futuro la raza humana posee la capacidad de viajes interestelares y temporales que les permiten visitarnos nuevamente en este presente y por eso no hacen contacto. Mi humilde opinión.

    Responder
    • Abc123 says:
      1 mes hace

      pero esa nave viajo hacia el futuro

      Responder
  6. Marivins says:
    1 mes hace

    creemos haber visto la nave o algo estábamos cenando en el patio , mi hijo y yo eran al rededor de las 22:30 aproximadamente cuando vimos como una ilera de puntos como si fuera una fila de estrellas muy alineadas a una velocidad tremenda nos llamó la atención y dice el niño puede ser un satelite no se que era pero nunca había visto eso y ahora leyendo esto me pregunto será eso lo que vimos ? se puede ver desde la tierra ? y en caso de que se pudiese ver sería así como se lo decribo ?

    Responder
    • Eric says:
      1 mes hace

      eso es una constelación que se da cada tanto se llama el tren de nose como googlealo y lo vas a encontrar amigo

      Responder
      • Xavier says:
        1 mes hace

        es una «ristra» de satélites (artificiales) de starli k

        Responder
  7. José Antonio Satizabal Ordoñez says:
    1 mes hace

    fascinante historia. la bella naturaleza no solo nos regala su imagen sino que nos invita a soñar y a proyectar nuestra ilusión más allá de lo que llamamos vida. seguramente existirán en otras galaxias seres vivos que nunca los trrracleos o terrestres conoceremos simplemente porque la existencia no nos alcanza para el viaje, es decir están a salvó de la crueldad.

    Responder
  8. Guillermo Lopez says:
    1 mes hace

    Saludos. No hay nada oculto en el espacio en estos tiempos que no se pueda saber. Hoy los avances nos llevan a otras dimensiones, si hay información oculta el que pierde es el ser humano y todas las generaciones que se fueron de este mundo y no vieron la realidad. ¿Para que tantos viajes, si el ser humano del planeta no se entera? ¿Si hay avistamientos para que los ocultan? Queremos ver la realidad, queremos ver lo que se ha descubierto. Gracias por este espacio.

    Responder
  9. Reinaldo Rafael Marval Hernández says:
    1 mes hace

    Es cierto que, en comparación con la duración de cualquier evento en el universo, nuestra efímera vida nos limita su completa observación al detalle. Pero se han hecho esfuerzos en el desarrollo de tecnologías que facilitan el estudio predictivo del comportamiento universal. Uno de los más acertados es el telescopio James Webb, el cual es capaz de convertir las emisiones de la radiación infrarroja proveniente de galaxias y constelaciones qué se formaron en el supuesto evento ocurrido hace 4,6*10³ millones de años. Y así nos ayudamos matemáticamente a estudiar con precisión dichos eventos para predecir y desarrollar tecnologías para nuestro beneficio.

    Responder
  10. Luis olivo says:
    1 mes hace

    tendremos que comenzar a estudiar una nueva nueva profesión sin universidad oficial del estado y arreglarnos para que el tiempo de vida nos alcance para un conocimiento básicos

    Responder
  11. Lizeth Diaz says:
    1 mes hace

    Como siempre los seres humanos buscando afuera en vez de buscar adentro, tantos problemas en la tierra, estamos destruyendo el planeta, la gente se muere de hambre, los ríos se secan y contaminan, pero eso no importa, no hay presupuesto para eso verdad?

    Responder
    • Fernando says:
      1 mes hace

      efectivamente, tenemos aquí suficiente basura y problemas ambientales, para los que debería haber recursos, dinero para arreglar esas cosas, ¿cómo podemos permitirnos, que miles de seres humanos mueran cada año, de hambre y otras cosas que en otras partes del planeta, ya no sucede?. y si tenemos para ver al sol en estéreo. pues mí absoluto reconocimiento del trabajo de estos señores, pero la humanidad tiene algo que seguír, y se llaman prioridades…yo creo que esas son prioridades, cuando hayamos dado fin a todos esos sufrimientos, entonces podremos hacer lo que queramos e investigar lo que sea, pero lo principal y lo primero son la humanidad, por una humanidad más humana

      Responder
  12. Carlos says:
    1 mes hace

    cuentan solo lo que les conviene

    Responder
  13. AUGUSTO FLORES CH. says:
    1 mes hace

    NASA siempre mintiendo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 22 satélites Starlink

25/09/2023
La OTAN prueba tecnologías antidrones

La OTAN prueba tecnologías antidrones

25/09/2023
India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

25/09/2023
La cápsula OSIRIS-REx

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies