PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desplegado por completo el parasol del telescopio Webb

05/01/2022
en Espacio
Los equipos del James Webb terminaron de tensar la primera de las cinco capas del parasol

Los ingenieros del equipo del Telescopio Espacial James Webb completaron este martes el despliegue del parasol de la nave, un hito clave en su preparación para las operaciones científicas. El parasol, aproximadamente del tamaño de una cancha de tenis en tamaño completo, se dobló para caber dentro del área de carga útil del cono del morro de un cohete Ariane 5 antes del lanzamiento.

El equipo de Webb comenzó a implementar de forma remota el parasol el 28 de diciembre de 2021, tres días después del lanzamiento. «Esta es la primera vez que alguien ha intentado poner un telescopio de este tamaño en el espacio», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en la sede de la agencia en Washington. “Webb requirió no solo un ensamblaje cuidadoso, sino también implementaciones cuidadosas. El éxito de su implementación más desafiante, el parasol, es un testimonio increíble del ingenio humano y la habilidad de ingeniería que permitirá a Webb lograr sus objetivos científicos».

El parasol de cinco capas protegerá al telescopio de la luz y el calor del Sol, la Tierra y la Luna. Cada lámina de plástico es tan delgada como un cabello humano y está recubierta con metal reflectante, lo que brinda una protección del orden de más de un millón de SPF. Juntas, las cinco capas reducen la exposición al sol de más de 200 kilovatios de energía solar a una fracción de vatio.

Esta protección es crucial para mantener los instrumentos científicos de Webb a temperaturas de 40 kelvin, o menos de 380º Fahrenheit, lo suficientemente fríos para ver la tenue luz infrarroja que Webb busca observar.

“Desplegar el parasol de Webb en el espacio es un hito increíble, crucial para el éxito de la misión”, dijo Gregory L. Robinson, director del programa de Webb en la sede de la Nasa. “Miles de piezas tuvieron que trabajar con precisión para que esta maravilla de la ingeniería se desplegara por completo. El equipo ha logrado una hazaña audaz con la complejidad de esta implementación, una de las empresas más audaces para Webb».

El desarrollo se produjo en el siguiente orden, en el transcurso de ocho días:

– Dos estructuras de paletas, hacia adelante y hacia atrás se desplegaron para llevar el observatorio a su longitud total de 21,3 metros.

– El conjunto de torre desplegable desplegado para separar el telescopio y los instrumentos del parasol y el cuerpo principal de la nave espacial, dejando espacio para que el parasol se despliegue por completo.

– La aleta de impulso de popa y las cubiertas de la membrana se soltaron y desplegaron.

– Las plumas intermedias se desplegaron, expandiéndose perpendicularmente a las estructuras de la paleta y permitiendo que el parasol se extendiera a su ancho total de 14,3 metros.

– Finalmente, este martes, el parasol se tensó por completo y se aseguró en su posición, lo que marcó la finalización del despliegue del parasol.

El despliegue y tensado del parasol involucró a 139 de los 178 mecanismos de liberación de Webb, 70 conjuntos de bisagras, ocho motores de despliegue, aproximadamente 400 poleas y 90 cables individuales que totalizan aproximadamente medio kilómetro de longitud. El equipo también pausó las operaciones de despliegue durante un día para trabajar en la optimización de los sistemas de energía y los motores tensores de Webb, a fin de garantizar que Webb estuviera en las mejores condiciones antes de comenzar el trabajo principal de tensado del parasol.

“El parasol es extraordinario ya que protegerá al telescopio en esta misión histórica”, dijo Jim Flynn, responsable del parasol en Northrop Grumman, el contratista principal de la Nasa para Webb. «Este hito representa el espíritu pionero de miles de ingenieros, científicos y técnicos que dedicaron una parte importante de sus carreras a desarrollar, diseñar, fabricar y probar esta tecnología espacial, la primera en su tipo».

El observatorio de ciencia espacial más grande y complejo del mundo tiene otros cinco meses y medio de configuración por venir, incluido el despliegue del espejo secundario y las alas del espejo primario, la alineación de la óptica del telescopio y la calibración de los instrumentos científicos. Después de eso, Webb entregará sus primeras imágenes.

La tecnología revolucionaria del telescopio explorará todas las fases de la historia cósmica, desde el interior de nuestro sistema solar hasta las galaxias observables más distantes del universo temprano, y todo lo que se encuentra en el medio. Webb revelará descubrimientos nuevos e inesperados y ayudará a la humanidad a comprender los orígenes del universo y nuestro lugar en él.

Tags: James WebbparasolTelescopio espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa comienza la construcción del cazador de asteroides de próxima generación
Espacio

La Nasa comienza la construcción del cazador de asteroides de próxima generación

27/12/2022

La Nasa ha comenzado la construcción de NEO Surveyor, el primer telescopio espacial diseñado específicamente para impulsar los esfuerzos de...

James Webb, desplegando el parasol
Espacio

Northrop Grumman realizará el mantenimiento del telescopio James Webb

19/12/2022

La Nasa ha seleccionado a Northrop Grumman Systems Corporation para realizar las operaciones de mantenimiento del telescopio espacial James Webb....

El telescopio espacial J. Webb capta una impresionante imagen llena de estrellas de los Pilares de la Creación

El telescopio espacial J. Webb capta una impresionante imagen llena de estrellas de los Pilares de la Creación

20/10/2022
Neptuno

El telescopio espacial J. Webb captura la imagen más clara de los anillos de Neptuno en décadas

23/09/2022
Marte desde James Webb

El Telescopio Espacial J. Webb captura sus primeras imágenes de Marte

21/09/2022
Nuevas fotos de Jupiter

El telescopio James Webb muestra nuevas imágenes de Júpiter

24/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies