PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Defensa firma el primer acuerdo de implementación del proyecto del futuro avión de combate europeo (NGWS/FCAS)

18/02/2020
en Defensa
FCAS

El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, ha firmado, al igual que sus homólogos francés, Benedikt Zimmer, y alemán, Joël Barre, un nuevo acuerdo de implementación para la plena integración de España y su industria en el desarrollo del Estudio de Concepto Conjunto del Futuro Sistema de Combate Aéreo (NGWS/FCAS).

Dicho acuerdo supone un paso significativo en la hoja de ruta iniciada con la firma del Acuerdo Marco del NGWS/FCAS, por las ministras de Defensa de Alemania, España y Francia el pasado 19 de junio en el Salón Aeronáutico de París (Le Bourget, Francia).

Un acuerdo que supuso un hito clave en la formalización de la incorporación de España a este proyecto, lanzado por Alemania y Francia en 2018 y que define los principios y el esquema de gobernanza del programa NGWS/FCAS, así como del desarrollo de los consiguientes acuerdos entre las naciones que darán paso a los contratos con las Industrias designadas al efecto por cada una de las naciones para las primeras fases del proyecto.

Simultáneamente en el mismo evento de Le Bourget, Alemania y Francia firmaron el primer acuerdo de implementación para el desarrollo del Estudio de Concepto Conjunto (JCS) del NGWS/FCAS.

Ahora, con este nuevo paso, y tras el reciente anuncio por parte del Ministerio de Defensa de la elección de Indra como Coordinador Industrial Nacional en el programa, así como de la selección de empresas españolas (Airbus, Indra, ITP, y el consorcio de empresas integrado por GMV, Sener y Tecnobit) para liderar los siete pilares de investigación y desarrollo (I+D) del proyecto identificados en el JCS, se faculta a las mencionadas empresas a participar no solo en los paquetes más orientados a la solución operativa del proyecto, sino también a aquellos donde se determinará y establecerá el reparto industrial y que prevalecerá durante la totalidad de la duración del proyecto.

El proyecto NGWS/FCAS es esencial para las capacidades futuras de nuestras Fuerzas Armadas, así como para el desarrollo tecnológico e industrial del sector de defensa. Será de aplicación a otros sectores del tejido industrial nacional y ayudará a la creación de empleo, especialmente al cualificado, por lo que es fundamental la participación de otros ministerios en un programa de Estado.

Tags: Ángel OlivaresDefensaFCAS
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ISDEFE
Defensa

Defensa contratará a ISDEFE una serie de trabajos técnicos y de consultoría

18/05/2022

El Ministerio de Defensa encargará a la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) una serie de...

Bombardier cambia su sede en EEUU
Industria

Bombardier cambia su sede en EEUU y remodela su negocio de Defensa

21/04/2022

El grupo Bombardier comienza una nueva era en Wichita (EEUU) al designar esta ubicación como su nueva sede en Norteamérica....

Guillaume Faury

Faury: “No habrá FCAS nacionales”

18/04/2022
equipo trans

La OTAN elige un equipo para desarrollar futuras capacidades de vigilancia y control

01/04/2022
ministras España y Francia

España y Francia apuestan por invertir en los proyectos comunes como el FCAS, el Eurodrone y el Tigre

29/03/2022
Defensa-A330

Defensa estrena el primero de sus tres aviones A330 transportando 85 huérfanos de Ucrania

29/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies