PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Curiosity, de la Nasa, busca nuevas pistas sobre el agua antigua de Marte

01/04/2024
en Espacio
Curiosity, de la Nasa, busca nuevas pistas sobre el agua antigua de Marte

El rover Curiosity de la Nasa ha comenzado a explorar una nueva región de Marte, una que podría revelar más sobre cuándo desapareció de una vez por todas el agua líquida de la superficie del Planeta Rojo.

Hace miles de millones de años, Marte era mucho más húmedo y probablemente más cálido que hoy. Curiosity está obteniendo una nueva mirada a ese pasado más parecido a la Tierra a medida que avanza y finalmente cruza el canal Gediz Vallis, una característica sinuosa con forma de serpiente que, al menos desde el espacio, parece haber sido tallada por un río antiguo.

Esa posibilidad tiene intrigados a los científicos. El equipo del rover está buscando evidencia que confirme cómo se talló el canal en el lecho de roca subyacente. Los lados de la formación son lo suficientemente empinados como para que el equipo no crea que el canal fue creado por el viento.

Sin embargo, los flujos de escombros (deslizamientos de tierra rápidos y húmedos) o un río que transporta rocas y sedimentos podrían haber tenido suficiente energía para excavar el lecho de roca. Después de que se formó el canal, se llenó de rocas y otros escombros. Los científicos también están ansiosos por saber si este material fue transportado por flujos de escombros o avalanchas secas.

Desde 2014, Curiosity ha estado ascendiendo las estribaciones del monte Sharp, que se encuentra a cinco kilómetros sobre el suelo del cráter Gale. Las capas en esta parte inferior de la montaña se formaron a lo largo de millones de años en medio de un clima marciano cambiante, lo que proporcionó a los científicos una manera de estudiar cómo la presencia tanto de agua como de los ingredientes químicos necesarios para la vida cambió con el tiempo.

Por ejemplo, una parte inferior de esas estribaciones incluía una capa rica en minerales arcillosos donde una gran cantidad de agua alguna vez interactuó con la roca. Ahora el rover está explorando una capa enriquecida con sulfatos, minerales salados que a menudo se forman cuando el agua se evapora. Se necesitarán meses para explorar completamente el canal, y lo que los científicos aprendan podría revisar el cronograma de formación de la montaña.

Una vez que las capas sedimentarias de la parte inferior del Monte Sharp fueron depositadas por el viento y el agua, la erosión las redujo para exponer las capas visibles hoy. Sólo después de estos largos procesos, así como de períodos intensamente secos durante los cuales la superficie del monte Sharp era un desierto arenoso, se pudo excavar el canal de Gediz Vallis.

Los científicos creen que las rocas y otros escombros que posteriormente llenaron el canal vinieron de lo alto de la montaña, donde el Curiosity nunca irá, lo que le dio al equipo una idea de qué tipo de material puede haber allí arriba.

“Si el canal o el montón de escombros se formaron con agua líquida, eso es realmente interesante. Significaría que bastante tarde en la historia del Monte Sharp, después de un largo período seco, el agua regresó, y en gran medida”, dijo el científico del proyecto Curiosity, Ashwin Vasavada del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

Esa explicación sería coherente con uno de los descubrimientos más sorprendentes que Curiosity ha hecho mientras conducía hacia el Monte Sharp: el agua parece haber ido y venido en fases, en lugar de desaparecer gradualmente a medida que el planeta se volvía más seco. Estos ciclos pueden verse en evidencia de grietas de lodo; lagos poco profundos y salados; y, directamente debajo del canal, flujos cataclísmicos de escombros que se acumularon para crear la extensa cresta de Gediz Vallis.

El año pasado, Curiosity realizó un desafiante ascenso para estudiar la cresta, que cubre las laderas del Monte Sharp y parece crecer desde el final del canal, lo que sugiere que ambos son parte de un sistema geológico.

Tags: AguaCuriosityMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

La Nasa ha seleccionado a Science and Technology para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en...

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025
La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas. Fuente: Nasa

La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas, elegidos entre los más de 8.000 aspirantes 

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies