PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Criterios de la IATA para las pruebas de Covid-19 en los vuelos

17/06/2020
en Transporte
Protocolos Covid

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado una serie de criterios para el uso de las pruebas Covid-19 en el proceso de viaje. En caso de que los gobiernos elijan introducir las pruebas para los viajeros que llegan de países considerados de alto riesgo, las pruebas deben ofrecer resultados rápidos, poder realizarse a escala y operar con tasas de precisión muy altas. Además, las pruebas deben ser rentables y no crear una barrera económica o logística para viajar.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó una guía de despegue que es la norma global que los gobiernos deben seguir para reconectar a sus pueblos y economías por vía aérea. El despegue describe varias medidas para mitigar el riesgo de transmisión de Covid-19 durante los vuelos y el riesgo de importación del virus a través de los viajes. Las pruebas de Covid-19 no deberían ser una condición necesaria para reabrir fronteras o reanudar los servicios aéreos.

La tecnología para las pruebas rápidas de reacción en cadena polimerizada (PCR) en el punto de atención podría ser una capa útil de protección para los viajeros de países considerados de mayor riesgo, eliminando potencialmente la necesidad de medidas más onerosas e intrusivas como la cuarentena, que es una barrera importante para viajes y recuperación de la demanda.

“Las aerolíneas se comprometen a reducir los riesgos de transmisión de Covid-19 a través del transporte aéreo y las pruebas podrían desempeñar un papel importante. Pero debe implementarse de acuerdo con la guía de reinicio global de la OACI con el objetivo de facilitar los viajes. La velocidad, la escala y la precisión son los criterios de rendimiento más críticos para que las pruebas se incorporen efectivamente al proceso de viaje”, dice Alexandre de Juniac, director general de IATA.

Como parte del proceso de viaje, las pruebas de Covid-19 tendrían que ser realizadas por funcionarios de salud pública capacitados y cumplir con los siguientes criterios:

–  Velocidad: los resultados de las pruebas deben entregarse rápidamente, con resultados disponibles en menos de una hora como estándar mínimo.

–  Escala: si las pruebas se realizan en el aeropuerto, debe lograrse la capacidad de prueba de varios cientos de pruebas por hora. El uso de saliva para tomar muestras en lugar de hisopos nasales o de garganta facilitaría esto y también se espera que reduzca el tiempo y mejore la aceptación de los pasajeros.

–  Precisión: la precisión extremadamente alta es esencial. Los resultados falsos negativos y falsos positivos deben estar por debajo del 1%.

Dónde hacer las pruebas

Idealmente, la prueba de Covid-19 se requeriría antes de la llegada al aeropuerto y dentro de las 24 horas de viaje. Los pasajeros que llegan “listos para volar” reducen el riesgo de contagio en el aeropuerto y permiten la reubicación anticipada para cualquier viajero que dé positivo.

Si se requieren pruebas como parte del proceso de viaje, se recomienda a la salida. Los gobiernos tendrían que reconocer mutuamente los resultados de las pruebas y la transmisión de datos debería llevarse a cabo directamente entre los pasajeros y los gobiernos de manera similar a como se manejan actualmente los permisos de visa electrónica.

Cualquier requisito de prueba solo debe estar en vigor durante el tiempo que sea necesario. Para garantizar esto, se deben realizar evaluaciones periódicas.

¿Quién debe pagar?

El coste es una consideración importante. Las pruebas deberían facilitar los viajes y no proporcionar una barrera económica. Con las pruebas en algunos destinos europeos que cuestan más de 200 dólares, ésta es una preocupación real. La IATA respalda el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que exige que los gobiernos asuman los costes de las pruebas de salud obligatorias. Cuando se ofrece una prueba de forma voluntaria, se debe cobrar al precio de coste.

Idealmente, las pruebas se realizan antes del viaje o en el punto de partida y un resultado positivo significaría que el pasajero no podría viajar como estaba planeado. En este caso, las aerolíneas han estado ofreciendo flexibilidad a los consumidores. Esto incluye una nueva reserva o reembolsos de acuerdo con la política comercial de la aerolínea. Muchas aerolíneas ofrecen la misma flexibilidad a los pasajeros que sospechan que tienen síntomas consistentes con Covid-19, así como a los miembros del mismo grupo de viaje, particularmente cuando son miembros del mismo hogar.

Si las pruebas son obligatorias a la llegada y un pasajero da positivo, entonces el pasajero debe ser tratado de acuerdo con los requisitos del Estado receptor. No se debe exigir a las aerolíneas que repatríen a los pasajeros o que se les ‘castigue’ con sanciones financieras como multas o mediante sanciones operativas como la retirada del derecho a operar en el mercado.

Tags: Covid-19IATAOACI
Comparte31TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en avión
Transporte

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de...

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia
Compañías

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia

04/01/2021

El gobierno de Serbia ha decidido aumentar su participación en la aerolínea Air Serbia, recientemente recapitalizada, del 51% al 82%,...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020
Iberia

Iberia despide 2020 presumiendo de “capacidad de adaptación”

29/12/2020
Aena edificio

Aena licita la instalación en 15 aeropuertos de laboratorios que hagan test de Covid-19

28/12/2020
Díaz Ayuso pide a la CE más controles en los aeropuertos para atajar la entrada de Covid-19 por Barajas

Díaz Ayuso acusa al Gobierno de convertir Barajas en un coladero de Covid-19

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies