Corea del Sur enviará a EEUU para su análisis la caja negara de datos de vuelo del avión Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air, ante la imposibilidad de decodificar esos datos, según anunció el viceministro de Aviación Civil, viceministro de Aviación Civil de Corea del Sur, Joo Jong-wan.
«La grabadora de datos de vuelo, que resultó dañada seriamente durante el accidente, ha sido considerada irrecuperable para la extracción de datos a nivel nacional, por lo que se ha acordado enviarla a EEUU para su análisis, en colaboración con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de ese país”, señaló el viceministro.
La NTSB ha enviado expertos al aeropuerto de Muan, para, junto a los investigadores surcoreanos y estadounidenses, incluidos técnicos de Boeing, ayudar en la investigación del siniestro que el pasado domingo causó la muerte de 179 de las 181 personas que viajaban en el Boeing 737.800 de la compañía Jeju Air. El viceministro surcoreano señaló que la extracción de datos de la otra caja negra, la grabadora de voz en cabina, ya se había completado.
El avión de la aerolínea surcoreana de bajo coste Jeju Air se estrelló el pasado domingo al aterrizar en el aeropuerto de Muan, a unos 300 kilómetros al suroeste de Seúl. Con 175 pasajeros y seis tripulantes a bordo, el avión procedía de Bangkok (Tailandia). Intentó aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado y se salió de pista hasta chocar contra un muro y se incendió.
Investigación policial
La policía surcoreana ha registrado las oficinas de la aerolínea Jeju Air y sus instalaciones en el aeropuerto de Muan donde se produjo el siniestro del pasado domingo, dentro de la investigación en curso por la muerte de 179 personas, según se informó esta mañana.
Según las autoridades, la policía emitió una orden de registro por negligencia profesional que provocó la muerte.