PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

COPAC y AEMET desarrollan una herramienta en apoyo a los pilotos de trabajos aéreos

15/06/2020
en Transporte
Herramienta de COPAC y AEMET

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha colaborado con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el desarrollo de una herramienta especialmente orientada a los pilotos de trabajos aéreos que les aporte información meteorológica precisa y útil, contribuyendo al mismo tiempo a mejorar la seguridad y eficiencia de este tipo de operaciones.

En la actual campaña de lucha contra incendios los pilotos de esta especialidad ya podrán utilizar y beneficiarse de las funcionalidades de ese nuevo servicio.

Dada la alta especialización de los pilotos y la complejidad de las operaciones de trabajos aéreos, como extinción de incendios, vuelos medicalizados o búsqueda y salvamento, las condiciones meteorológicas son en muchas ocasiones un factor crítico, especialmente cuando los vuelos se realizan en niveles bajos, al ser más vulnerables a las condiciones de viento, baja visibilidad, turbulencia, engelamiento o actividad tormentosa. Por todo ello, se hace necesaria una información meteorológica específica.

A través del Autoservicio Meteorológico Automático (AMA), los pilotos pueden encontrar datos de observación del tiempo actual, imágenes de satélite, radar o mapas previstos a diferentes niveles de vuelo, entre otros. La aplicación aglutina todos los datos disponibles en las estaciones meteorológicas de superficie, cámaras web y permite interactuar a partir de nuevas funcionalidades con los datos de teledetección, como radar o satélite (infrarrojo, masas de aire, tipos de nubes, seguimiento de núcleos convectivos, etc). Incorpora también el perfil vertical de la temperatura y la humedad en la ruta para los distintos niveles de vuelo, junto con la orografía del terreno.

Para el desarrollo de la nueva herramienta de AEMET ha sido fundamental la colaboración de COPAC, que a través de consultorías periódicas ha asesorado a los expertos de AEMET sobre la inclusión de nuevos productos y funcionalidades.

Las posibilidades de la herramienta se han presentado en una sesión virtual organizada por el COPAC para los colegiados. A partir de ahora, los pilotos de trabajos aéreos ya podrán utilizar la aplicación de forma pre-operativa y hacer propuestas de mejora durante los próximos meses para cubrir las necesidades de información de estos profesionales.

El desarrollo de esta herramienta se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre AEMET y COPAC en 2016 con el objetivo de mejorar la presentación y el uso de la información meteorológica para los pilotos, tanto de aviación comercial como de trabajos aéreos.

Tags: AEMETCOPAC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Copac, Sepla y GTA crean becas para jóvenes pilotos
Formación

Copac, Sepla y GTA crean becas para jóvenes pilotos

01/06/2022

El decano del Copac, Carlos San José, el presidente de Sepla, Óscar Sanguino, y el presidente de GTA, Fernando Gómez,...

Simloc ofrece sus soluciones en la Gulf Aviation Academy
Formación

COPAC NextGen, para guiar a los futuros pilotos en el acceso a la profesión

03/09/2021

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha puesto en marcha el programa COPAC NextGen, una iniciativa...

Vacunas

La vacunación de las tripulaciones aéreas, a debate en el Congreso de los Diputados

03/06/2021
Carlos Salas, decano del COPAC

Fallece víctima del Covid-19 Carlos Salas, decano del COPAC

07/05/2021
Pilotos

Los pilotos piden su vacunación “lo antes posible”

16/03/2021
Pilotos de Iberia con mascarilla

Un 8% de los pilotos españoles se infectó de Covid-19 durante la primera ola

17/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies