PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contratos del cohete Vega de la ESA para futuras operaciones

19/12/2024
en Espacio
VEGA C-Arianespace

El cohete Vega-C de la ESA volvió a volar el pasado día 5 con el lanzamiento del Sentinel-1C a la órbita, lo que marca el reinicio de las operaciones comerciales del nuevo lanzador. Se planean cuatro lanzamientos para Vega-C en 2025 y cinco en 2026. La firma del contrato de hoy mejorará las operaciones terrestres para aumentar el número de vuelos por año y acortar el tiempo entre dos lanzamientos consecutivos de Vega-C.

El antiguo edificio de integración del Ariane 5 se adaptará para el lanzador Vega-C en el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. Esto permitirá a los técnicos trabajar en dos cohetes que se ensamblan simultáneamente (uno en la plataforma de lanzamiento y otro en el nuevo edificio de ensamblaje) y realizar dos campañas de lanzamiento en paralelo. Esto reducirá el tiempo necesario entre dos lanzamientos, así como las limitaciones operativas para el desarrollo de las actividades de Vega-E.

A medida que Vega-C avanza y aumenta las operaciones de rutina, el segundo contrato firmado ahora permitirá un mayor desarrollo de la próxima iteración de Vega-C, llamada Vega-E, hasta la etapa de calificación en tierra del nuevo sistema de lanzamiento, el paso final antes de un primer lanzamiento.

El contrato cubre todos los aspectos del desarrollo del sistema de lanzamiento, como las etapas del cohete y el ensamblaje, la adaptación de la plataforma de lanzamiento Ariane 5, el abastecimiento de combustible, los sistemas de la plataforma de lanzamiento y la logística, seguido de pruebas integradas y combinadas del sistema de lanzamiento Vega-E completo.

Vega-E será ligeramente más alto que Vega-C y volará con tres etapas en lugar de cuatro desde la antigua plataforma de lanzamiento del Ariane 5. Mientras que Vega-C no requiere repostaje en la plataforma de lanzamiento, Vega-E tendrá una etapa de metano-oxígeno alimentada con combustible líquido que se cargará apenas horas antes del despegue. El contrato cubre todos estos aspectos del desarrollo del lanzador y más.

Misión FORUM

Un tercer contrato detalla la transferencia de la misión FORUM (Far-infrared Outgoing Radiation Understanding and Monitoring) de la ESA a Avio como proveedor de servicios de lanzamiento. La familia de cohetes Vega es muy adecuada para misiones de observación de la Tierra; en 2024 se lanzarán dos satélites Sentinel de Copernicus, Vega y Vega-C.

FORUM es la novena misión del satélite Earth Explorer de la ESA y desempeñará un papel crucial en la ciencia climática. Proporcionará las primeras mediciones de la radiación de onda larga emitida por la Tierra en la parte del infrarrojo lejano del espectro electromagnético. Estas mediciones son vitales para comprender los efectos del vapor de agua y las nubes de hielo en nuestro sistema climático.

Está previsto que FORUM se lance en 2027 en un cohete Vega-C desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa.

Tags: ESASentinel-1CVega
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA
Espacio

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025

Cuatro astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) han completado un curso intensivo de entrenamiento en helicóptero con las Fuerzas...

Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025

La empresa española Integrasys y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un nuevo contrato de colaboración para el desarrollo...

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025
Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies