PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo trabajar los materiales compuestos en la industria aeronáutica

12/04/2022
en Industria
barin

Un material compuesto es el que se forma por la unión de dos o más diferentes materiales que se escogen porque se necesita conseguir una combinación de propiedades que no es posible obtener si solo se cuenta con el material original. En la industria aeronáutica la utilización de materiales compuestos es crucial porque son necesarios materiales lo más ligeros posible, rígidos y muy resistentes al impacto y, además, que también resistan la corrosión y el desgaste, propiedades  que rara vez se dan juntas.

Los materiales compuestos nacen, pues, de la necesidad de obtener materiales que combinen las propiedades de los materiales cerámicos, de los materiales plásticos y de los metales y que ofrezcan unas determinadas propiedades como, por ejemplo, una rigidez específica, un peso concreto, una resistencia específica, un rendimiento si está expuesto a alta temperatura, resistencia a la corrosión, un determinado grado de dureza o de conductividad…

Las propiedades mecánicas de los materiales compuestos son superiores a la simple suma de las propiedades de sus componentes. No pertenecen a los materiales compuestos los materiales polifásicos, como las aleaciones metálicas, en las que mediante un tratamiento térmico se cambia la composición de las fases presentes.

A pesar de haberse obtenido materiales con unas propiedades excepcionales, en muchas ocasiones,  las aplicaciones prácticas se ven reducidas por algunos factores que aumentan mucho su coste, como la dificultad de fabricación.

Pero,  cuando se corta, taladra o, pule gran parte de los materiales compuestos se genera polvo inevitablemente que, si se deja salir, acaba depositándose en ropas, suelos, herramientas…Y, lo que es peor, en los pulmones de los trabajadores!

La empresa española Barin ofrece una solución: capturarlo en su origen, es decir, en el punto en el que sale al exterior y, además, aspirarlo y filtrarlo. Se aspira el polvo en el orígen del proceso, evitando que pueda ser respirado no solo por el operario que lo produce en su puesto de trabajo sino también por las personas que se encuentran a su alrededor. Y se filtra el aire contaminado por el polvo, reteniendo las partículas más pequeñas,  las que pueden llegar a los pulmones.

Tags: BarinIndustria AeronáuticaMateriales compuestos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FidamC
Industria

Fidamc impulsa el futuro de la aviación sostenible con materiales compuestos y talento especializado

06/11/2024

La Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (Fidamc) se consolida como un referente en innovación y...

Airbus desarrolla materiales compuestos de base biológica que sean aptos para volar
Industria

Airbus desarrolla materiales compuestos de base biológica que sean aptos para volar

07/06/2024

La introducción de materiales de origen biológico en la producción de aviones puede eliminar el carbono de la atmósfera. Especialistas...

Lamaignere expone la máxima tecnología y soluciones para la industria aeronáutica en su almacén logístico de Sevilla

Lamaignere expone la máxima tecnología y soluciones para la industria aeronáutica en su almacén logístico de Sevilla

03/05/2024
Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023
Barin presenta un banco de trabajo para la aspiración y el filtrado de polvo de materiales compuestos

Barin presenta un banco de trabajo para la aspiración y el filtrado de polvo de materiales compuestos

08/11/2022
Composiforum 2022

El futuro de la aeronáutica, a debate en el foro internacional Composiforum 2022

07/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025
Cabina de un avión. Fuente: Aviaction

Artá Capital adquiere el 100% de Aviaction y releva a Buenavista Equity Partners

21/10/2025
Centro de Coordinación de Misiones del OeWF en Viena. Fuente: OeWF

GMV conecta hábitats de cinco continentes en la mayor misión espacial analógica del mundo

21/10/2025
SpainSat-C

Sener participa en el satélite SpainSat NG II con componentes clave para la misión

21/10/2025
Miguel Ángel Castillo, de Arnnova. Fuente: Sisteplant

Resiliencia y digitalización: los retos estratégicos de Aernnova

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies