PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

08/10/2020
en Espacio
¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

Investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) han intentado reproducir la reentrada desintegradora en la atmósfera terrestre de una voluminosa caja de electrónica satelital utilizando un túnel de viento de plasma.

Su objetivo ha sido comprender mejor cómo se queman los satélites durante la reentrada, para minimizar el riesgo de poner en peligro a cualquier persona en tierra. La prueba, que se llevó a cabo como parte de la iniciativa Espacio Limpio de la ESA, se realizó dentro de un túnel de viento de plasma en el Centro Aeroespacial Alemán DLR, en Colonia.

La imagen que se reproduce aquí es una sección de una caja de electrónica satelital, que mide 300 x 200 x 150 milímetros de ancho; la caja de tamaño completo es demasiado grande para caber dentro del túnel de viento de plasma de 120 milímetros de diámetro. Esta sección de la caja hecha de aluminio también contenía un backplane conectado a cuatro tarjetas electrónicas hechas de plástico reforzado con fibra de vidrio.

Las pruebas investigaron el comportamiento de fragmentación de la caja, incluida la forma en que se liberaron las tarjetas electrónicas de la carcasa, para verificar las predicciones del software de simulación de reentrada. Otras partes satélites pesadas también fueron sometidas a esta prueba de ‘ablación’, incluida una unidad de rodamiento de bolas, una rueda de reacción, un motor magnético, una unidad de volante, un módulo de batería y celdas de batería.

En teoría, el hardware que vuelve a entrar en el espacio se vaporiza completamente en el curso de su inmersión en la atmósfera. En la práctica, algunas piezas pueden llegar hasta la Tierra, algunas de ellas lo suficientemente grandes como para causar daños graves.

Las regulaciones modernas sobre desechos espaciales exigen que tales incidentes no ocurran. Las reentradas incontroladas deben tener menos de una de 10.000 posibilidades de herir a alguien en el suelo.

Como parte de un esfuerzo mayor llamado CleanSat, la ESA está desarrollando tecnologías y técnicas para garantizar que los futuros satélites de órbita baja se diseñen de acuerdo con el concepto de ‘D4D’: Diseño para la muerte.

Tags: atmósferaCleanSatESAsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia el próximo lanzamiento inaugural del cohete Vega-C para el próximo mes de julio desde...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
FAR 2022

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies