PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

08/10/2020
en Espacio
¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

Investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) han intentado reproducir la reentrada desintegradora en la atmósfera terrestre de una voluminosa caja de electrónica satelital utilizando un túnel de viento de plasma.

Su objetivo ha sido comprender mejor cómo se queman los satélites durante la reentrada, para minimizar el riesgo de poner en peligro a cualquier persona en tierra. La prueba, que se llevó a cabo como parte de la iniciativa Espacio Limpio de la ESA, se realizó dentro de un túnel de viento de plasma en el Centro Aeroespacial Alemán DLR, en Colonia.

La imagen que se reproduce aquí es una sección de una caja de electrónica satelital, que mide 300 x 200 x 150 milímetros de ancho; la caja de tamaño completo es demasiado grande para caber dentro del túnel de viento de plasma de 120 milímetros de diámetro. Esta sección de la caja hecha de aluminio también contenía un backplane conectado a cuatro tarjetas electrónicas hechas de plástico reforzado con fibra de vidrio.

Las pruebas investigaron el comportamiento de fragmentación de la caja, incluida la forma en que se liberaron las tarjetas electrónicas de la carcasa, para verificar las predicciones del software de simulación de reentrada. Otras partes satélites pesadas también fueron sometidas a esta prueba de ‘ablación’, incluida una unidad de rodamiento de bolas, una rueda de reacción, un motor magnético, una unidad de volante, un módulo de batería y celdas de batería.

En teoría, el hardware que vuelve a entrar en el espacio se vaporiza completamente en el curso de su inmersión en la atmósfera. En la práctica, algunas piezas pueden llegar hasta la Tierra, algunas de ellas lo suficientemente grandes como para causar daños graves.

Las regulaciones modernas sobre desechos espaciales exigen que tales incidentes no ocurran. Las reentradas incontroladas deben tener menos de una de 10.000 posibilidades de herir a alguien en el suelo.

Como parte de un esfuerzo mayor llamado CleanSat, la ESA está desarrollando tecnologías y técnicas para garantizar que los futuros satélites de órbita baja se diseñen de acuerdo con el concepto de ‘D4D’: Diseño para la muerte.

Tags: atmósferaCleanSatESAsatélite
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy
Espacio

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) realizarán el próximo 27 de enero una caminata espacial para...

Rocket Lab
Espacio

Rocket Lab suspendió el lanzamiento del satélite de comunicaciones de OHB Group

18/01/2021

Rocket Lab suspendió el lanzamiento de un satélite de comunicaciones para OHB Group previsto para el pasado sábado a bordo...

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021
La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021
Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies