PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Comienza a tomar forma el nuevo satélite del programa Eurostar Neo de la ESA

17/07/2020
en Espacio
Comienza a tomar forma el nuevo satélite del programa Eurostar Neo de la ESA

El módulo de servicio para el primer satélite que se construirá como parte del programa de desarrollo de satélites Eurostar Neo de la ESA ha salido del Reino Unido hacia Toulouse (Fancia).

Construido en la base de Airbus en el Reino Unido, su ubicación en el espacio será la órbita geoestacionaria desde donde transmitirá cientos de canales de televisión a Europa, África del Norte y Medio Oriente para el operador Eutelsat.

El módulo de servicio para el satélite Eutelsat Hotbird 13x aloja los subsistemas de propulsión eléctrica principal y de propulsión auxiliar. Una vez en las instalaciones de Airbus en Toulouse, los equipos de ensamblaje y prueba comenzarán a integrar su plataforma electrónica necesaria para el control básico y la operación de un satélite, incluida su fuente de alimentación y su procesamiento y almacenamiento de datos.

Paralelamente, en las instalaciones de Airbus en Portsmouth, el módulo de comunicaciones del satélite se está instalando con su equipo de carga útil. Después, se transferirá a Toulouse, donde el módulo de comunicaciones y el módulo de servicio se unirán a finales de 2020.

El satélite completo estará preparado para su campaña de prueba ambiental, que simula las condiciones extremas de lanzamiento y en órbita, en la primera mitad de 2021.

Eurostar Neo forma parte de Neosat, un proyecto de asociación de la ESA para desarrollar y calificar plataformas de próxima generación que permiten a los dos principales integradores de satélites europeos, Airbus y Thales Alenia Space, entregar satélites competitivos para el mercado de satélites de telecomunicaciones comerciales.

Apenas cuatro años después del inicio de los desarrollos de la línea de productos, la industria europea ha vendido 11 satélites basados en Neosat (cuatro Eurostar Neo y siete Spacebus Neo), generando más de 20 veces el retorno de la inversión a los estados participantes del programa y sus industrias, según un análisis independiente de Euroconsult.

El programa Neosat utiliza una mezcla de nuevas innovaciones y componentes listos para usar, lo que acelera el tiempo que lleva construir y probar satélites, al tiempo que reduce los costes.

La plataforma Eurostar Neo utiliza la propulsión eléctrica como su principal medio de elevación de la órbita y mantenimiento de la estación, que es mucho más eficiente que su equivalente químico. Eurostar Neo se beneficia del patrimonio exitoso de misiones anteriores de elevación de órbitas eléctricas en Eurostar E3000. Este es un factor clave de competitividad, ya que permite a los satélites transportar más equipos de carga útil y menos combustible.

La línea de productos Eurostar Neo está desarrollada por Airbus en el marco del programa de Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES) de la ESA, en cooperación con agencias espaciales de los Estados miembros de la ESA, particularmente la agencia espacial francesa CNES y la Agencia Espacial del Reino Unido.

Tags: ESAEurostar Neo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.
Espacio

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022

ASECNA, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar, y la ESA han firmado este...

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022

Airbus ha conseguido de la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato de 160 millones de euros para la construcción del...

Programa Cream

GMV, líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones espaciales

29/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
La ESA en la ILA Berlin 2022

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022
BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies