Collins Aerospace Systems, una filial de Raytheon Technologies (RTX), firmó un acuerdo de colaboración con Boom Supersonic, la compañía aeroespacial que construye el avión de pasajeros más rápido del mundo, para promover la tecnología de góndola en el próximo avión de pasajeros supersónico insignia de Boom, el Overture.
Los ingenieros de Collins Aerospace trabajarán junto con los de Boom para desarrollar tecnologías de admisión, góndola y sistema de escape que permitan la reducción del consumo de combustible y una acústica de vanguardia para un vuelo supersónico más limpio y silencioso.Lo harán a través de aeroestructuras ligeras y geometría de góndola variable.
Collins Aerospace ha estado proporcionando tecnología de góndola innovadora durante más de 70 años, incluido el desarrollo de la primera boquilla de ventilador variable comercial para motores turbofan con engranajes (GTF) de alta relación de derivación
“A través de una acústica mejorada y sistemas de materiales ligeros, podemos proporcionar la próxima generación de sistemas de propulsión supersónicos con tecnologías de góndola que no solo permiten un mayor rendimiento y un menor consumo de combustible, sino también un funcionamiento más silencioso”, asegura Marc Duvall, presidente de Aerostructures de Collins Aerospace.
El equipo de ingeniería explorará el desarrollo de tecnologías acústicas avanzadas para minimizar el ruido de los aviones, tanto para los pasajeros como para las comunidades aeroportuarias al tiempo que mejora el rendimiento.
“Boom está adoptando un enfoque integral para la sostenibilidad: desde nuestro compromiso de hacer que Overture sea 100% neutro en carbono, hasta minimizar el ruido y las emisiones en la comunidad. Estamos dedicados a hacer que los viajes supersónicos convencionales sean ambiental y económicamente sostenibles”, dijo Blake Scholl, fundador y CEO de Boom. “Aprovechamos la experiencia de Collins en el desarrollo de tecnologías más eficientes en el consumo de combustible y atenuación del ruido para góndolas para ayudarnos a desarrollar Overture como un jet supersónico ambientalmente responsable”, comenta Scholl.