PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIMON regresa a la Tierra después de 14 meses en la ISS

28/08/2019
en Espacio
Cimon-2

Después de permanecer durante 14 meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), el asistente móvil para astronautas equipado con inteligencia artificial, CIMON (Crew Interactive Mobile CompanioN), ha regresado a la Tierra a bordo de la nave Dragon de la compañía aeroespacial estadounidense SpaceX.

Dragon se desacopló de la ISS este martes y su amerizaje se produjo en el océano Pacífico a unos 480 kilómetros al suroeste de Los Ángeles donde fue recuperada horas más tarde.

“Esperamos que el primer CIMON regrese a Alemania a finales de octubre”, indicó Christian Karrasch, director del proyecto CIMON en la Dirección Espacial del DLR, y recuerda los últimos meses: “CIMON es un experimento tecnológico que ha satisfecho plenamente nuestras expectativas. En su estreno en el espacio –en noviembre de 2018, cuando llevó a cabo una misión de 90 minutos en la ISS con el astronauta alemán de la ESA Alexander Gerst– demostró que funciona bien en condiciones de ingravidez y que puede interactuar con éxito con los astronautas. Seguimos muy satisfechos de ser los únicos que utilizamos la inteligencia artificial en la estación espacial y llevamos varios meses trabajando en un nuevo modelo mejorado. Con el primer CIMON pudimos poner los cimientos de los sistemas sociales de asistencia en el espacio destinados a apoyar a los astronautas en sus tareas y, quizás, liberarles en el futuro de ciertas ocupaciones”.

Airbus construirá el segundo CIMON, igual que su predecesor, en Friedrichshafen y Bremen para la Dirección Espacial del DLR con fondos del Ministerio de Economía y Energía (BMWi) de Alemania. Airbus Friedrichshafen ha montado y probado el nuevo hardware de CIMON. En Bremen, por su parte, Airbus trabaja en la mejora del software de control de vuelo y de control de actitud. IBM implementa nuevas funciones de IA.

Till Eisenberg, jefe del proyecto CIMON en Airbus, afirma que “en conjunto, se han desarrollado muchas actualizaciones, como mejores micrófonos, un ordenador más robusto, un mejor control de vuelo y de actitud, así como nuevas funciones de software para la conversación, por ejemplo las relativas al reconocimiento de voz, al historial de conversaciones y a la comprensión de las intenciónes”.

Matthias Biniok, director de proyectos en IBM, añade: “CIMON representa un tipo de aplicación excepcional para un entorno de trabajo extremo. Hemos visto que usando tecnología IA –en nuestro caso IBM Watson– podemos apoyar a los astronautas en sus tareas. La continuación del desarrollo de CIMON para nosotros se centra en una mejor comprensión del habla en su contexto y en el análisis de las emociones en el lenguaje”.

Las cuestiones éticas sobre el uso futuro de CIMON están siendo examinadas y evaluadas por profesionales expertos de la medicina de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU). La interacción entre la persona y la máquina afecta a los derechos de privacidad de las personas, ya que CIMON graba, procesa e interpreta imágenes y grabaciones de los astronautas. Por un lado, se requieren altos estándares técnicos en materia de seguridad de los datos y, por otro, es importante la confianza en un sistema de este tipo cuando trabajan en equipo la persona y la máquina. En concreto, debe quedar claro lo que CIMON puede hacer, saber y decir.

“El nuevo CIMON también dispone de un interruptor con el que se puede interrumpir la transmisión de los datos de todas las cámaras y los micrófonos de la ISS. De esta manera el astronauta tiene en todo momento el control de CIMON, algo consideramos de particular importancia”, destaca Judith Buchheim, investigadora de la LMU.

La Dirección Espacial de la DLR, que gestiona la aportación de Alemania a la Agencia Espacial Europea (ESA), está trabajando en paralelo con la ESA para llevar al nuevo CIMON a la ISS en diciembre de 2019 y para que realice tareas con los astronautas.

El primer CIMON fue un experimento tecnológico que llegó a la ISS el 2 de julio del pasado año. El 15 de noviembre de 2018, el asistente robótico con “rostro” inteligente realizó su primera misión ante la expectación mundial: “colaboró” con éxito durante 90 minutos con el astronauta alemán de la ESA Alexander Gerst. CIMON demostró sus funciones básicas: sus características de vuelo en condiciones de ingravidez con navegación autónoma a través de varios giros y movimientos en todas las direcciones, buscó y reconoció, por ejemplo, la cara de Alexander Gerst, habló y estableció contacto visual con él, mostró en su “cara” –una pantalla situada en el centro de su cuerpo esférico– las instrucciones para realizar un experimento y reprodujo música. Grabó un vídeo y tomó una foto de Alexander Gerst con sus cámaras.

El proyecto CIMON ganó el premio “Popular Science Award” en la categoría “Best of What’s New in 2018” en el sector aeroespacial en Estados Unidos. Airbus también fue galardonada con el “Der Deutsche Innovationspreis 2019” (premio alemán a la innovación) en la categoría de Grandes Empresas.

CIMON es un experimento tecnológico desarrollado y construido en Alemania para apoyar y aumentar la eficiencia del trabajo de los astronautas. CIMON es capaz de representar y explicar información e instrucciones de experimentos científicos y de reparaciones. Ofrece la ventaja de dejar libres ambas manos al astronauta, gracias al acceso a documentos y a soportes de datos controlado por voz. Otras aplicaciones son, por ejemplo, su uso como cámara móvil para ahorrar tiempo a los astronautas. Sobre todo, CIMON es capaz de realizar tareas rutinarias, como la documentación de experimentos, la búsqueda de objetos y el inventario.

CIMON también puede ver, oír, entender y hablar. Los dos ojos que utiliza para orientarse consisten en una cámara estéreo, una cámara de alta resolución para el reconocimiento facial y dos cámaras laterales adicionales para la documentación fotográfica y de vídeo. Unos sensores ultrasónicos miden las distancias para evitar colisiones. Sus oídos consisten en ocho micrófonos que utiliza para el reconocimiento de la dirección más un micrófono direccional para un buen reconocimiento de la voz. Su boca es un altavoz a través del cual puede hablar y reproducir música.

Para comprender el lenguaje, en el núcleo central de la IA se encuentra la tecnología de inteligencia artificial IBM Watson de la nube de IBM. Se descartó dotar a CIMON de aprendizaje autónomo, por lo que lo debe entrenar activamente una persona. El sistema de IA para la navegación autónoma desarrollado por Airbus se utiliza para la planificación del movimiento y para el reconocimiento de objetos. Gracias a doce rotores internos, CIMON puede moverse y girar libremente en todas las direcciones. De este modo, puede girarse hacia el astronauta cuando este se dirija a él, mover la cabeza, asentir y seguirlo por el aire de forma autónoma o cuando se le ordene.

 

Tags: AirbusCimonIBMISSSpaceX
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat
Espacio

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025

El próximo 23 de octubre, SpaceX lanzará al espacio el satélite SpainSat NG II, desarrollado por Hisdesat, a bordo de...

Un Falcon 9 de SpaceX lanzó la misión KF-03 de Amazon con 24 satélites Kuiper. Fuente: SpaceX
Espacio

Un Falcon 9 de SpaceX lanzó la misión KF-03 de Amazon con 24 satélites Kuiper

14/10/2025

Tras varios retrasos debidos a las condiciones meteorológicas, ​​SpaceX finalmente procedió la pasada madrugada al lanzamiento desde la Estación de...

SpaceX lanzó al espacio la undécima prueba de vuelo de Starship. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó al espacio la undécima prueba de vuelo de Starship

14/10/2025
Eurofighter

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025
El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025
Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies