PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos e ingenieros estudian en Toulouse el futuro de la exploración del sistema solar

12/09/2019
en Espacio
Planetary

Científicos, ingenieros y expertos en tecnología relacionada con la exploración espacial del sistema solar se reúnen estos días en Toulouse en el evento Planetary Exploration, Horizon 2061, un ejercicio de prospectiva a largo plazo propuesto por la Academia del Aire y el Espacio.

Del 11 al 13 de este mes, su objetivo final es trazar hasta el horizonte 2061 una imagen a largo plazo de los cuatro pilares de la exploración planetaria:

– nuestras principales preguntas científicas sobre sistemas planetarios;

– los diferentes tipos de misiones espaciales que necesitamos volar para abordar estas preguntas;

– las tecnologías clave que necesitamos dominar para hacer que estas misiones puedan volar;

– las infraestructuras terrestres y espaciales necesarias para apoyar estas misiones.

El año 2061 representa simbólicamente nuestra intención de abarcar tanto la exploración robótica como la humana en la misma perspectiva. Su horizonte distante, ubicado mucho más allá de los horizontes habituales de los ejercicios de planificación de las agencias espaciales, evita cualquier posible confusión con ellos y está destinado a «liberar la imaginación»: imaginaciones de científicos planetarios, que están invitados a formular lo que creen que son más preguntas científicas relevantes e importantes independientemente de la posibilidad técnica a priori de responderlas; imaginaciones de ingenieros y expertos en tecnología, que están invitados a contribuir al ejercicio buscando soluciones técnicas innovadoras que permitan volar las desafiantes misiones espaciales que nos permitirán abordar estas preguntas.

Se pueden alcanzar cuatro objetivos principales a través de este diálogo entre científicos e ingenieros:

– Identificar las tecnologías e infraestructuras que serán necesarias para abordar nuestras principales preguntas científicas;

– proporcionar un amplio espectro de misiones espaciales nacionales de diversos tamaños y niveles de complejidad, todos contribuyendo a abordar estas preguntas;

– inspirar la coordinación y las colaboraciones entre los diferentes actores de la exploración planetaria para enfrentar mejor los desafíos tecnológicos y volar estas misiones;

– compartir con los líderes públicos y públicos / privados las principales preguntas científicas y los desafíos tecnológicos de la exploración planetaria.

Sus conclusiones provisionales se presentarán para su discusión en la reunión conjunta EPSC-DPS en Ginebra del 15 al 20 de septiembre y luego para discusión y aprobación final en la Asamblea General de COSPAR, en Sydney, del 15 al 23 de agosto del año próximo.

Tags: ExploraciónHorizon 2061Planetary ExplorationSistema solar
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China prepara su futura exploración del espacio profundo
Espacio

China prepara su futura exploración del espacio profundo

28/11/2022

China llevará a cabo más misiones de exploración del espacio profundo en los próximos 10 a 15 años, reveló Wu...

China lanzó un nuevo satélite de teledetección óptica
Espacio

China lanzará este año su primer satélite de exploración solar

29/09/2021

China planea lanzar su primer satélite de exploración solar este año y una maqueta del nuevo equipo se muestra en...

Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo

GMV, en la inauguración del Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo

03/09/2021
China lanza nuevo satélite óptico de teledetección

Científicos chinos estudian enviar una nave espacial al borde del sistema solar

07/05/2021
La asociación Astróbriga ha puesto en marcha el proyecto para la construcción de un sistema solar a escala.

GMV se suma al proyecto para la construcción del primer Sistema Solar a escala tridimensional de España

17/07/2020
Un choque entre galaxias podría haber originado el sistema solar

Un choque entre galaxias podría haber originado el sistema solar

26/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies