• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China lanzó el grupo de satélites de detección remota Yaogan-40 02

12/05/2025
en Espacio
China lanzó el grupo de satélites de detección remota Yaogan-40 02

China lanzó este domingo un grupo de satélites de detección remota al espacio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, en el norte de China, a bordo de una versión modificada del cohete Larga Marcha-6. El grupo de satélites Yaogan-40 02 entró con éxito en la órbita planificada, según el centro de lanzamiento, tal como recoge la agencia Xinhua.

El satélite, desarrollado por la Quinta Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), está diseñado para llevar a cabo tareas de detección del entorno electromagnético y experimentación técnica. Su integración se realizó bajo estrictas condiciones ambientales y con una planificación milimétrica para evitar interferencias meteorológicas, según confirmó el equipo de pruebas de la misión.

El cohete utilizado pertenece a la versión mejorada del Larga Marcha 6, desarrollada por la Octava Academia de CASC. Se trata del primer lanzador de tamaño medio de China que combina propulsión sólida y líquida, configurado en dos etapas y media. La primera y segunda etapas utilizan queroseno y oxígeno líquido como propelentes, una solución más limpia en comparación con los combustibles hipergólicos utilizados en modelos anteriores.

Con una capacidad de carga útil de hasta 6,5 toneladas en órbita heliosincrónica a 500 kilómetros de altitud, esta versión del Larga Marcha 6 refuerza la versatilidad del sistema, gracias a su diseño modular que permite adaptarse rápidamente a cambios de carga útil y configurar diferentes carenados y adaptadores.

Optimización operativa en un calendario ajustado

La misión se enmarca en un contexto de alta cadencia de lanzamientos en China, que ha obligado a perfeccionar los procedimientos en el centro de lanzamiento. En este caso, se aplicó con éxito una ventana de preparación y prueba de tan solo 14 días, en línea con el objetivo de aumentar la eficiencia sin comprometer la seguridad.

Además, el equipo de desarrollo ha implementado una arquitectura de diseño que permite reducir a seis meses el tiempo de adaptación del lanzador ante nuevas cargas útiles, lo que abre la puerta a una operativa mucho más ágil y flexible.

Este vuelo marca el lanzamiento número 574 de un vehículo de la familia Larga Marcha, subrayando el papel central de esta serie en el programa espacial chino y su continua evolución hacia soluciones más limpias, eficientes y adaptables.

Tags: ChinaYaogan-40 02
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento China
Espacio

China lanzó un grupo de satélites para su constelación de internet

06/06/2025

Un cohete Larga Marcha-6 modificado que transporta un grupo de satélites en órbita terrestre baja despegó este viernes 6 de...

China lanzó la sonda Tianwen-2 hacia el asteroide 2016H03
Espacio

China lanzó la sonda Tianwen-2 hacia el asteroide 2016H03

29/05/2025

China lanzó la sonda Tianwen-2, su primera misión para recoger muestras de un asteroide, en un esfuerzo por arrojar luz...

China fija el 29 de mayo como fecha de lanzamiento para la misión Tianwen-2

China fija el 29 de mayo como fecha de lanzamiento para la misión Tianwen-2

28/05/2025
China prueba con éxito el Rainbow-YH1000, un dron logístico de nueva generación

China prueba con éxito el Rainbow-YH1000, un dron logístico de nueva generación

28/05/2025
Astronautas chinos completaron sus trabajos fuera de la estación espacial Tiangong

Astronautas chinos completaron sus trabajos fuera de la estación espacial Tiangong

23/05/2025
China lanzó la constelación de satélites de computación espacial

China lanzó la constelación de satélites de computación espacial

19/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies