El cohete Ayaoyuan-1 Gran Marcha 8, desarrollado por la Primera Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, llegó con éxito al sitio de lanzamiento espacial de Wenchang el pasado 9 de diciembre. Este cohete, conocido como Changbajia, está preparado para convertirse en el pilar de las operaciones en órbitas medias y bajas del país asiático en los próximos años. Su primer vuelo está programado para enero de 2025.
El Changbajia se distingue por un diseño que prioriza el rendimiento avanzado, un coste operativo reducido, alta confiabilidad y capacidad para lanzamientos rápidos. Estas características lo posicionan como un activo clave para las misiones de construcción de redes de satélites en órbitas bajas, una prioridad estratégica para China en su programa espacial.
El desarrollo del Changbajia ha sido una labor intensiva que tomó 28 meses de trabajo. Durante este período, el equipo completó 44 pruebas terrestres a gran escala, logrando dominar una serie de tecnologías avanzadas que garantizan la eficacia y seguridad del cohete.
El envío del Changbajia al centro de Wenchang simboliza el compromiso de China con su expansión y liderazgo en la exploración espacial. La capacidad de realizar lanzamientos eficientes y confiables con tecnologías propias es crucial para avanzar en su red de satélites y en otras misiones espaciales futuras. El Changbajia no solo representa un logro tecnológico, sino también el esfuerzo colectivo de un equipo dedicado que continúa impulsando la innovación aeroespacial china hacia nuevas fronteras.