PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China construirá un parque industrial que fabricará 120 satélites al año a partir de 2020

21/11/2019
en Espacio
China-5-cohetes

China planea construir un parque industrial de satélites en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, con capacidad para fabricar 120 satélites al año, explicó el contratista del proyecto al Global Times este miércoles, según informa Xinhua.

De acuerdo a la Corporación China de la Industria y la Ciencia Aeroespacial (CASIC), el parque de la industria de satélites de Wuhan, que será una nueva incorporación a la base industrial espacial nacional de la propia ciudad, entrará en funcionamiento en 2020 y fabricará 120 satélites para uso general, de menos de una tonelada de peso por unidad.

Una planta de ensamblaje de cohetes también está programada para comenzar a operar a finales de este año, lo que permitirá al país fabricar 20 cohetes más cada año.

Los expertos del sector consideran que las nuevas plantas de fabricación y montaje impulsarán la competitividad del país en el sector de los satélites de órbita baja.

Un investigador de satélites con sede en Nanjing, provincia de Jiangsu, destacó que el espacio es limitado para los satélites de órbita baja. Por eso, cuanto más rápido un país o empresa puedan fabricar y lanzar satélites, será mejor para su posicionamiento y éxito comercial.

La norteamericana SpaceX está construyendo la constelación Starlink, que constará de 42.000 satélites. En un solo cohete, SpaceX ya ha enviado lotes de 60 minisatélites a la órbita. Y de acuerdo a los medios de comunicación, Oneweb, con sede en Londres, también planea construir una red de 650 satélites de órbita baja.

Los fabricantes espaciales y los organismos de investigación chinos también planean lanzar cientos de satélites para formar constelaciones. Entre las acciones se destacan el Proyecto Hongyun de CASIC, que constará de 156 satélites y se espera que esté operativo en torno al año 2023.

 

Tags: ConstelacionesCorporación China de la Industria y la Ciencia AeroespacialSatélites
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento del nuevo satélite Glonass-K
Espacio

Roscosmos realizó en 2020 un total de 17 lanzamientos y desplegó 120 satélites

30/12/2020

En el año que ahora termina, Roscosmos realizó 17 lanzamientos de cohetes espaciales y desplegó 120 satélites en varias órbitas,...

Saft
Espacio

La francesa SAFT suministrará baterías de iones de litio a la rusa ISS Reshetnev para sus satélites

28/12/2020

La empresa rusa Information Satellite Systems Reshetnev (ISS), filial de Roscosmos, y la empresa francesa SAFT han suscrito un acuerdo...

OneWeb lanzó con éxito 36 satélites desde Vostochny

OneWeb lanzó con éxito 36 satélites desde Vostochny

21/12/2020
China lanza dos satélites para detección de ondas gravitacionales

China lanza dos satélites para detección de ondas gravitacionales

11/12/2020
Inauguración de laboratorio para probar satélites

La Fuerza Aérea de EEUU abre un nuevo laboratorio para probar satélites

05/11/2020
Geolocalización inReach Mini Garmin

Satlink prueba con el INTA células solares para satélites a 35.000 metros de altura

04/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies