PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China batirá su récord de lanzamientos espaciales en 2020

21/01/2020
en Espacio
Cápusla lunar china

La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China (CASC) ha anunciado que el país enviará más de 60 cohetes a la órbita a través de más de 40 lanzamientos este año, lo que significa batir su propio récord de lanzamientos en 2020.

“Este año continuaremos viendo lanzamientos intensivos”, asegura Shang Zhi, director del Departamento Espacial de la CASC, durante la presentación del libro azul que expone los logros espaciales de China y sus futuras misiones.

En concreto, en 2020 se producirán tres misiones principales que se centrarán en la finalización del sistema de navegación por satélite BeiDou-3, la exploración lunar y la red de satélites de observación Gaofen.

Dos satélites geoestacionarios de órbita BeiDou serán enviados al espacio en la primera mitad de 2020. Además, la sonda lunar Chang’e-5, que se espera que traiga muestras de la luna a la Tierra, y la primera sonda china a Marte también se lanzarán este año.

Además, tres nuevos tipos de cohetes portadores, que son el Long March-5B, Long March-7A y Long March-8, realizarán sus primeros vuelos en 2020. El Long March-5B tiene la mayor capacidad de carga a órbita terrestre baja. Transportará la cápsula central y las cápsulas experimentales de la estación espacial de China.

Actualmente, el primer prototipo de la estación espacial china y la nave espacial tripulada de nueva generación ha llegado al lugar de lanzamiento. Participará en los entrenamientos del vehículo de lanzamiento Long March 5B y en las primeras misiones de vuelo, marcando el inicio de la misión de construcción de la órbita de la Estación Espacial de China.

La cápsula central se llama “Tianhe”, que es el centro de gestión y control de la Estación Espacial de China. Tiene una longitud total de 16,6 metros, un diámetro máximo de 4,2 metros y una masa de lanzamiento de 22,5 toneladas. Permite que tres astronautas puedan permanecer en órbita durante mucho tiempo y apoyar el desarrollo del espacio dentro y fuera de la cabina. Los experimentos científicos y las pruebas técnicas de estas naves espaciales son las más grandes desarrolladas actualmente en China.

La nueva generación de naves espaciales tripuladas para ir a la estación espacial cercana a la Tierra de China y las posteriores misiones de exploración lunar tripulada tiene una longitud total de 8,8 metros y una masa de lanzamiento de 21,6 toneladas. Tiene las características de alta seguridad, alta fiabilidad, diseño de misión múltiple y modular. Se utiliza principalmente para verificar tecnologías clave como la protección térmica neumática, el control de reentrada y la recuperación de la desaceleración de grupo.

Por su parte, el Long March 7A representa la nueva generación del cohete mediano de órbita alta de China, mientras que el cohete Long March-8 aumentará la capacidad de elevación de China para lanzamientos a órbitas sincrónicas solares y satisfará las crecientes necesidades de lanzamientos comerciales.

Los cohetes Long March-5 se lanzarán tres veces en 2020, llevando una nueva generación de naves espaciales tripuladas, una sonda de Marte y una sonda Chang’e-5 al espacio.

El CASC también enviará una serie de satélites para el sistema de infraestructura espacial civil de China y planeará una serie de lanzamientos comerciales este año, según el libro azul.

China completó 34 lanzamientos espaciales en 2019, ocupando el primer lugar en el mundo.

Tags: China
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

11/01/2021
China planea lanzar más de 40 misiones espaciales en 2021

China planea lanzar más de 40 misiones espaciales en 2021

05/01/2021
China avanza en la entrega de aviones ARJ21

China avanza en la entrega de aviones ARJ21

28/12/2020
China estacion espacial

China lanzará el módulo central de su estación espacial en primer semestre de 2021

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies