PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cepsa y Binter se alían para impulsar la descarbonización del transporte aéreo

21/02/2022
en Compañías
Alianza-cepsa-binter

Cepsa y Binter han suscrito un acuerdo para impulsar la descarbonización del sector aéreo mediante el desarrollo e investigación de combustibles sostenibles para la aviación (SAF. Asimismo, a través de esta alianza también se desarrollarán otras alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable y la electrificación, para las flotas terrestres de la aerolínea.

Este acuerdo, que fomentará la sostenibilidad del transporte aéreo desde una de las principales regiones turísticas de España y del mundo, ha sido firmado en un acto celebrado el pasado viernes en Gran Canaria, en el que han estado presentes representantes de ambas compañías.

Durante la firma del acuerdo, el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, subrayó: “Con esta alianza, damos un paso muy importante en el objetivo de Binter de prestar el servicio de transporte aéreo de la forma más sostenible posible, para lo que es esencial impulsar el consumo de nuevos combustibles con bajo impacto medioambiental, que pronto podremos empezar a aplicar a nuestros vuelos, gracias al trabajo conjunto con Cepsa”.

Pierre-Yves Sachet, director de Mobility y New Commerce de Cepsa, ha destacado: “En Cepsa trabajamos para proporcionar soluciones innovadoras que fomenten la movilidad sostenible. Este acuerdo es un buen ejemplo, con el que contribuimos además a la competitividad del sector turístico en España, siendo Canarias su principal referente”.

Por su parte, Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa apunta que “con esta alianza continuamos acelerando la descarbonización del transporte aéreo y de nuestros clientes. Además, reforzamos el compromiso de Cepsa con el crecimiento económico y sostenible de Canarias, región en la que estamos presentes desde hace más de 90 años”.

El desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) es una prioridad para ambas compañías como herramienta para continuar reduciendo la huella de carbono del transporte aéreo y contribuir así a la lucha contra el cambio climático y la consecución de la Agenda 2030.

En concreto, esta alianza apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 7 (garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna), ODS 8 (promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo digno), ODS 12 (garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles) y ODS 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos).

Cepsa está trabajando en un ambicioso plan para dar un giro verde a todos sus negocios y convertirse en un referente de la transición energética. La compañía es uno de los principales suministradores de combustibles para la aviación del mercado español y, en particular de las Islas, donde tiene una presencia relevante en todos sus aeropuertos. Además, Cepsa cuenta con una amplia experiencia en la producción de combustibles sostenibles en sus centros industriales y desarrolla estudios pioneros a nivel mundial para convertir desechos y aceites usados en combustibles de origen renovable de alto valor energético.

Binter ha convertido la sostenibilidad en uno de sus ejes de actuación y desde hace años estudia e implanta medidas para reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente. La aerolínea ha sido líder en España en la implantación de una flota de tierra ecológica compuesta por equipos eléctricos y de menor consumo y ha abanderado medidas como la sustitución de los plásticos de un solo uso en el servicio a bordo por elementos menos contaminantes. Además, cuenta con una de las flotas de aviones más jóvenes del país, lo que le permite aprovechar las mejoras introducidas por los fabricantes para reducir tanto el consumo como las emisiones.

Combustibles sostenibles

Este acuerdo entre Cepsa y Binter está en línea con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye una iniciativa legislativa denominada ‘RefuelEU Aviation’, que pretende impulsar la oferta y demanda de combustibles sostenibles para la aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso de, al menos, el 2% en 2025, el 5% en 2030 y el 63% en 2050.

Los combustibles sostenibles para la aviación (SAF) tienen un papel clave en la descarbonización del turismo y del transporte aéreo. Estos combustibles se producen a partir de materias primas circulares que no compiten con la alimentación, como aceites usados de cocina, desechos animales de uso no alimentario o restos biodegradables procedentes de distintas industrias. En comparación con el combustible convencional, el SAF puede reducir las emisiones de la aviación hasta en un 80% respecto al queroseno convencional, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Además, aportan otros beneficios: impulsan la economía circular, aumentan la independencia energética (y, con ella, la seguridad de suministro), aseguran el mantenimiento de un importante motor de la economía española (200.000 empleos de calidad) y pueden utilizarse de manera inmediata sin necesidad de renovar la flota y aprovechando las infraestructuras de suministro actuales.

Compromiso con Canarias

El acuerdo suscrito es una muestra más del compromiso de Cepsa con Canarias, región con la que mantiene un vínculo muy estrecho desde el origen de la compañía (que tuvo lugar en 1929 en Tenerife), donde ha permanecido como garante del abastecimiento energético y ha favorecido su crecimiento económico y social.

La presencia de Cepsa en Canarias ha contribuido al desarrollo de las comunicaciones aéreas, manteniendo la garantía de abastecimiento de combustibles de aviación y fomentando con ello el turismo, principal motor económico de las Islas, así como la movilidad de los canarios.

Binter es una compañía aérea creada en 1989 en el archipiélago canario para ofrecer conexiones entre las islas con un claro enfoque de servicio público.

La aerolínea también opera fuera de Canarias, con vuelos a 11 destinos del resto de España -Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Zaragoza, Mallorca, Murcia y Jerez de la Frontera- y una  programación internacional que ha ido creciendo hasta contar con 16 rutas para conectar con África -Casablanca, Marrakech, Agadir, Dakhla, El Aaiún, Nuakchot, Dakar, Banjul y Sal-, Portugal -Madeira y Lisboa-, Italia -Turín y Venecia- y Francia -Toulouse, Marsella y Lille-.

Como resultado de su espíritu constante de renovación y progreso, Binter ha obtenido en siete ocasiones el reconocimiento de la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA), con la que el pasado año organizó unas jornadas sobre la sostenibilidad en la aviación.

Tags: AcuerdoBinterCepsadescarbonizaciónTransporte aéreo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión y aeropuerto
Infraestructuras

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023

Airport Carbon Accreditation ha celebrado este martes un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la industria aeroportuaria....

Ryanair
Compañías

Ryanair comprará a CFM los motores LEAP-1B para impulsar los aviones Boeing 737MAX

11/05/2023

Ryanair y CFM International han firmado un acuerdo para la compra de motores LEAP-1B para impulsar los 150 aviones Boeing...

Aeropuerto y viajeros

La AESA acreditada para resolver litigios en el ámbito del transporte aéreo

10/05/2023
Cepsa y Bio-Oils construyen la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa

Cepsa y Bio-Oils construyen la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa

14/04/2023
Cepsa y Wizz Air se alían para impulsar el SAF en la aviación

Cepsa y Wizz Air se alían para impulsar el SAF en la aviación

11/04/2023
E195-E2 de Binter

Binter potencia su compromiso con la sociedad y el medio ambiente

05/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies