El Ejército del Aire y del Espacio arranca las conmemoraciones por el Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española con un congreso internacional que se celebrará entre el 14 y el 16 de octubre en el Real Alcázar de Sevilla. El aniversario pretende servir de homenaje a las grandes gestas de los audaces aviadores españoles, protagonistas de la década más importante de nuestra historia aeronáutica que se lanzaron a la conquista del aire.
En 2026 se cumplirán 100 años del vuelo del ‘Plus Ultra’, que llegó hasta Buenos Aires tras conseguir por primera vez atravesar con un solo avión el Atlántico Sur desde la península ibérica, uniendo España con Brasil, Uruguay y Argentina. Esta gesta abrió el camino a los enlaces aéreos que unieron de nuevo a los habitantes de ambos lados del océano, quienes se habían distanciado de la antigua metrópoli tras sus respectivos procesos de independencia.
La que siguió después fue una década de grandes vuelos, que necesitó mucho esfuerzo y valor para enfrentarse a situaciones hasta entonces muy adversas y desconocidas, con pilotos que ponían en riesgo sus vidas. También fueron 10 años decisivos para normalizar el empleo de la aviación en el transporte y enlace con territorios lejanos en América, Asia y África, lo que desarrolló el comercio y favoreció la proyección de España sobre esos territorios.
Tras el del ‘Plus Ultra’ siguieron otros vuelos que se convirtieron en hazañas como el de la Escuadrilla Elcano, la Patrulla Atlántida, el Jesús del Gran Poder, Haya y Rodríguez, Ciudad de Manila, Cuatro Vientos y Santander, retos que serían equivalentes al de la exploración espacial.
Con motivo de las conmemoraciones se celebrarán también diversas exposiciones, actos militares, exhibiciones aéreas y conciertos en varias ciudades españolas.